Proyectos

2025

  1. Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2025 | Financiador: Ministry of Science and Innovation

    Integrated monitoring of the complex greenhouse gases and aerosol particle exchanges between atmosphere, ecosystem and vadose zone in dryland

    IP: Francisco Domingo Poveda | PARTICIPANTES: Francisco Domingo Poveda

    Abstract: Recent decades show an increasing concern about climate change and air quality, and how natural and anthropogenic processes affect them. However, there are several atmospheric components and mechanisms that are not sufficiently understood, measured or whose effect still presents high uncertainties according to the Fifth IPCC Assessment Report and related studies.In order to support policy- and decision-making to combat climate change and its impacts, several international initiatives are develop... mas info...

  2. Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2025 | Financiador: Junta de Andalucía / UE

    Microbiota intestinal y respuestas plásticas de aves frente a parásitos y depredadores

    IP: Juan José Soler Cruz | PARTICIPANTES: Gustavo Tomás Gutiérrez, Juan José Soler Cruz

    Abstract: La microbiota intestinal se considera hoy en día un componente esencial de los animales, que afecta a los resultados de sus interacciones con el medio ambiente y, por tanto, a su evolución. Por ejemplo, el correcto funcionamiento de los sistemas inmunológico, nervioso y endocrino depende en gran medida de las comunidades bacterianas del aparato digestivo. Por ello, se podría decir que la microbiota intestinal determina en cierta medida las respuestas fisiológicas y de comportamiento de los anima... mas info...

  3. Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2025 | Financiador: Junta de Andalucía / UE

    Interacciones crípticas y complejas en comunidades cavernicolas del bosque mediterraneo en un contexto de cambio global: aves,hormigas y ectoparásitos

    IP: Jesús Miguel Avilés Regodón | PARTICIPANTES: Deseada Parejo Mora, Jesús Miguel Avilés Regodón

    Abstract: Las interacciones ecológicas constituyen el sustento fundamental de la biodiversidad puesto que estructuran las comunidades ecológicas y determinan su funcionalidad. En el actual contexto de cambio global resulta primordial identificar la naturaleza de las interacciones en relación a los cambios antropogénicos con vistas a predecir los efectos del cambio global sobre la funcionalidad de las comunidades naturales. El campo de la ecología de las interacciones actualmente se ve afectado por la falt... mas info...

  4. Proyecto Liderado | Periodo: 2022 / 2025 | Financiador: Fundación Biodiversidad F.S.P. - NextGeneration EU

    Diseño de corredores verdes para el desarrollo de Soluciones basadas en la Naturaleza

    IP: Gabriel del Barrio Escribano

    Abstract: MEDCONECTA busca delinear una red de corredores que maximicen la coherencia espacial de la Infraestructura Verde (IV), identificando los niveles de conservación o restauración que se requieren para asegurar la funcionalidad del sistema. Teniendo en cuenta que las transferencias funcionales entre ecosistemas suelen darse más fácilmente si el espacio intermedio tiene propiedades similares, se ensayará un algoritmo en el sureste peninsular, utilizando la información de Andalucía, Región de Murcia y... mas info...

  5. Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2025 | Financiador: European Commission – Research and Innovation

    Advanced Research and Training Network in Food Quality, Safety and Security

    IP: Dolores Hernando Guil

    Abstract: FoodTraNet is designed to provide high-level training of a new generation of high achieving early stage researchers(ESRs) in a common platform of advanced mass spectrometry tools for food quality, safety and security. Due to thefast growing and changing area in food science researchers need a multidisciplinary, intersectoral grounding in thesetools to extract all the potential from traditional and new available methodologies and techniques. Although alreadyavailable there is still a big gap betw... mas info...

2024

  1. Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2024 | Financiador: iCOOP/CSIC

    Biodiversity conservation in Morocco: elaboration of the action plan for the conservation of two threatened species: the Dorcas and the Mhorr gazelle

    IP: Teresa Abáigar Ancín

    Abstract: The Moroccan government signed in 1995 the Biodiversity Convention (CBD-UN), and since then, he is committed to the recovery of its rich natural heritage through an active politic, implemented through collaboration with national and international partners. According to the IUCN, the Mhorr gazelle (Nanger dama mhorr) and the Dorcas gazelle (Gazella dorcas) are among the most endangered Moroccan animal species; in fact, the Mhorr antelope is consider as extinct in the wild . The Dorcas gazelles, f... mas info...

  2. Proyecto Liderado | Periodo: 2020 / 2024 | Financiador: MICINN

    LOS EFECTOS DE DERRAME DE LOS DEPREDADORES DESDE LAS ISLAS DE RECURSOS A LOS ECOSISTEMAS CIRCUNDANTES

    IP: Jordi Moya Laraño

    Abstract: En zonas semi-áridas, dónde la vegetación es parcheada, predominan los cambios abruptos en productividad a pequeña escala. En estos ecosistemas, las plantas forman islas de recursos (IR), dónde la productividad y diversidad son máximas. Dichas IR hospedan comunidades animales, y entre los artrópodos más grandes se encuentran depredadores que pueden alimentarse tanto dentro como fuera de las IR. Por tanto, las IR pueden tener efectos de derrame en el hábitat circundante, menos productivo, una hip... mas info...

  3. Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2024 | Financiador: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION

    BIOdiversity of soils and FArming Innovations for improved Resilience in European wheat agrosystems.

    IP: Jordi Moya Laraño

    Abstract: In the face of climate change, crop species and agricultural practices will require adaptation to produce high quality food while reducing the impact of agriculture on the environment. The study of mechanisms underlying the anticipated negative impact of climate change on food production thus needs all the attention in order to design cropping systems resilient to climate change. To date, most of the climate change studies have been focused on the plant physiology without addressing key question... mas info...

  4. Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2024 | Financiador: Junta de Andalucía / UE

    Seguimiento integrado del intercambio de GEIs y partículas de aerosol entre ecosistema y zona vadosa en tierras secas: técnicas Eddy covariance y perfil vertical

    IP: Francisco Domingo Poveda

    Abstract: Esta propuesta (subproyecto # 2) está diseñada en el marco del Proyecto Coordinado Seguimiento integrado del intercambio de gases de efecto invernadero y partículas de aerosol entre atmósfera, ecosistema y zona vadosa en tierras secas (INTEGRATYON3). El proyecto coordinado contribuirá activamente al desarrollo de estrategias de seguimiento de los diferentes componentes del sistema climático para producir observaciones estandarizadas, de alta precisión y a largo plazo a diferentes niveles espacia... mas info...

  5. Proyecto Liderado | Periodo: 2022 / 2024 | Financiador: Ministerio de Ciencia e Innovación

    Análisis del despliegue de la energía solar en el SE de la Península Ibérica. Propuestas para cumplir con los objetivos ambientales de la UE mediante ordenación territorial

    IP: Francisco Valera Hernández | PARTICIPANTES: Eulalia Moreno Mañas

    Abstract: El despliegue de la energía solar fotovoltaica es fundamental para la descarbonización de nuestra economía y para la transición ecológica. Tal despliegue ha de enmarcarse en el Reglamento (UE) 2020/852 (Reglamento de Taxonomía), una pieza clave en el Plan de Finanzas Sostenibles de la Unión Europea. Dicho Reglamento establece que una actividad económica será medioambientalmente sostenible cuando contribuya sustancialmente a uno o varios de los objetivos medioambientales establecidos en su artícu... mas info...

  6. Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2024 | Financiador: Junta de Andalucía

    Impactos del cambio global en ecosistemas alpinos: Interacciones entre microorganismos del suelo y función ecosistémica

    IP: Francisco I. Pugnaire de Iraola

    Abstract: En el proyecto abordamos la relación planta-comunidades microbianas del suelo (CMS) en ecosistemas de alta montaña de tipo mediterráneo en tres continentes distintos (Europa, África, América el Sur) con el objetivo de analizar: 1) la asociación entre CMS y diversidad de plantas a nivel taxonómico y funcional, en gradientes de condiciones ambientales locales y a escala intercontinental; 2) los efectos de la diversidad y composición de la CMS sobre la productividad vegetal, distinguiendo los mecan... mas info...

  7. Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2024 | Financiador: PN2020 - Proyectos I+D+i - Retos Investigación

    Las condiciones ambientales como moduladoras de la interaccion plantas-microorganismos del suelo

    IP: Francisco I. Pugnaire de Iraola

    Abstract: El objetivo principal es incrementar nuestro conocimiento sobre la sensibilidad de las interacciones planta-suelo al cambio climático, un problema crítico en ambientes como los bosques mediterráneos donde los cambios parecen acelerados, afectando la riqueza de especies y los servicios ecosistémicos. En este marco, nuestros objetivos se centran en analizar 1) el efecto del clima en la asociación entre comunidades microbianas del suelo y una especie dominante a nivel taxonómico y funcional tan imp... mas info...

  8. Proyecto Liderado | Periodo: 2023 / 2024 | Financiador: FUNDACIÓN AIDIMME

    Cálculo y mapeo de la deposición total atmosférica de cloruro en las áreas urbanas e industriales del territorio peninsular español

    IP: Francisco Javier Alcalá García

    Abstract: El cambio climático y ciertas actividades humanas están incrementando la tasa de deposición total de cloruro atmosférico que recibe el terreno. El objetivo es calcular y mapear la deposición total de cloruro atmosférico en las áreas urbanas e industriales del territorio peninsular español, como paso previo para calcular la corrosión por salinidad atmosférica de ciertas infraestructuras urbanas e industriales. ... mas info...

2023

  1. Proyecto Liderado | Periodo: 2020 / 2023 | Financiador: Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Junta de Andalucía

    Variación geográfica en la simbiosis mutualista de la abubilla con bacterias de la glándula uropigial productoras de antibióticos. ¿Sucede una asociación similar en los calaos?

    IP: Juan José Soler Cruz | PARTICIPANTES: Manuel Martín-Vivaldi Martínez

    Abstract: Mutualisms with bacteria have a profound influence on the evolution of animals. In some systems, bacteria protect their animal hosts against pathogens thanks to their ability to produce antimicrobial substances. In previous studies we have found that a wild bird, the hoopoe (Upupa epops), hosts in its uropygial gland a bacterial community including antimicrobial producers. The symbionts that have demonstrated a greater influence on the success of the bird are enterococci, which are known by thei... mas info...

  2. Proyecto Liderado | Periodo: 2020 / 2023 | Financiador: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

    Integración de la huella hídrica de olivares superintensivos en modelos de olivicultura preservadores de biodiversidad

    IP: Francisco Valera Hernández | PARTICIPANTES: Daniel Benzal Moreno

    Abstract: La huella hídrica es un indicador medioambiental que define el volumen total de agua dulce utilizado para producir los bienes y servicios que habitualmente consumimos. La escasez de agua aumenta continuamente debido al crecimiento de la población, de la demanda de alimentos, y de otros productos que requieren agua, y es, por tanto, necesario trasladar el concepto de disminución de huella hídrica a los patrones de consumo, favoreciendo productos y productores que ahorran agua. En cuanto a los pro... mas info...

  3. Proyecto Liderado | Periodo: 2020 / 2023 | Financiador: Ministerio de Ciencia e Innovación

    Conservación de la biodiversidad vegetal en las Béticas

    IP: Francisco I. Pugnaire de Iraola

    Abstract: Aunque representa solamente el 1.6% de la superficie terrestre, la Cuenca Mediterránea alberga alrededor del 10% de las especies de plantas vasculares conocidas. Esa enorme diversidad vegetal no se distribuye de manera homogénea, sino que se concentra sobre todo en dos puntos cuya diversidad alcanza importancia planetaria, situados aproximadamente en los extremos oriental y occidental de la Cuenca. A pesar de que la importancia botánica de la región occidental, que coincide con las sierras Bétic... mas info...

  4. Proyecto Liderado | Periodo: 2020 / 2023 | Financiador: Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Junta de Andalucía

    Evolución de la plasticidad fenotípica en el género Moricandia

    IP: José María Gómez Reyes | PARTICIPANTES: Cristina Armas Kulik

    Abstract: La plasticidad fenotípica es la capacidad que tienen algunos genotipos de producir diferentes fenotipos cuando se enfrentan a diferentes condiciones ambientales. En proyectos anteriores hemos detectado que Moricandia arvensis, una planta común en zonas agrícolas andaluzas, exhibe plasticidad fenotípica para las flores, de tal forma que en primavera produce flores grandes, pigmentadas y disimétricas mientras que en verano las produce blancas, pequeñas y redondeadas. Esto está asociado a un cambio... mas info...

  5. Proyecto Participado | Periodo: 2021 / 2023 | Financiador: LifeWatch

    Ecological interactions as Biodiversity and ecosystem service components

    | PARTICIPANTES: José María Gómez Reyes

    Abstract: No species on earth lives without interacting with other species. The interactome of Biodiversity is the complete set of ecological interactions among species that rely on the Web of Life. While the effects of the real biodiversity crisis have largely focused on the loss of species, one component of the loss of biodiversity that often accompanies or even precedes the disappearance of species is the extinction of ecological interactions. There is ample evidence in experimental field ecology that ... mas info...

  6. Proyecto Liderado | Periodo: 2022 / 2023 | Financiador: KOLMARDEN FOUNDATION

    MONITORIG REINTRODUCED POPULATION OF MHORR GAZELLE (Nanger dama mhorr) IN MOROCCO

    IP: Teresa Abáigar Ancín

    Abstract: The objective of this project is to study the effect of different ecological and management conditions in the evolution of reintroduced population of mhorr gazelles in semi-wild conditions in fenced-protected areas. Final purpose is to provide information, data and knowledge to the Moroccan authorities to implement its national strategy for the conservation of the mhorr gazelle and other sahelo-saharan species, including future release of this species into the wild ... mas info...

2022

  1. Proyecto Liderado | Periodo: 2019 / 2022 | Financiador: CSIC

    Desertificación y degradación de tierras en Mauritania

    IP: Gabriel del Barrio Escribano | PARTICIPANTES: Marieta Sanjuan Martínez, Sergio Rodríguez González

    Abstract: Los territorios llamados 'secos' (índice de aridez AI de FAO-UNEP < 0.65) ocupan el 54% de la superficie terrestre, y albergan aproximadamente 2E09 personas. De ellos, los subhúmedos secos, semiáridos y áridos (AI = 0.2 - 0.65) reciben el foco principal de la Convención de Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación (CNULD). Sin embargo, los desiertos (hiperárido con AI < 0.2) permanecen sin valorar debido a que contienen menos población humana vulnerable, a los retos científicos que... mas info...

  2. Proyecto Liderado | Periodo: 2020 / 2022 | Financiador: Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Junta de Andalucía.

    Variación geográfica en la simbiosis mutualista de la abubilla con Enterococos de la glándula uropigial productores de bacteriocinas

    IP: Juan José Soler Cruz | PARTICIPANTES: Manuel Martín-Vivaldi Martínez

    Abstract: Muctualistic associations between animals and their bacterial symbiont have deeperly influence the evolution of animals. In some systems, mutualistic bacteria produce antimicrobials that protect their animal hosts agains pathogenic microorganims. In previous studies we have found that a wild bird, the hoopoe (Upupa epops), hosts in its uropygial gland a bacterial community including antimicrobial producers. The symbionts that have demonstrated a greater influence on the success of the bird are e... mas info...

  3. Proyecto Liderado | Periodo: 2020 / 2022 | Financiador: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

    Ecología funcional y ecofisiología vegetal e interacciones planta-suelo en ambientes extremos

    IP: Cristina Armas Kulik | PARTICIPANTES: Christian Kindler, Francisco Martín Usero, José Antonio Morillo Pérez

    Abstract: El presente proyecto pretende consolidar dos líneas de trabajo que se están llevando a cabo en el grupo: (i) análisis del efecto de la deposición de N y P atmósferico en ecosistemas de alta montaña; (ii) estudios ecofisiologicos e interacciones planta-suelo de especies de ambientes áridos. ... mas info...

  4. Proyecto Liderado | Periodo: 2019 / 2022 | Financiador: Ministerio de Ciencia e Innovación

    Efecto de las interacciones bióticas en las relaciones parásito-hospedador

    IP: Francisco Valera Hernández | PARTICIPANTES: Eulalia Moreno Mañas, Jesús Veiga Neto

    Abstract: Uno de los desafíos actuales para los ecólogos es comprender cómo y en qué medida las interacciones interespecíficas influyen en la estructura de la comunidad, en la coexistencia de especies y en la biodiversidad. A pesar de esto, las interacciones ecológicas (ej. depredador-presa) generalmente se estudian por sí mismas, mientras que se olvida que una categoría de interacciones puede tener efectos dramáticos en otras. La falta de estudios de interacciones múltiples sorprende dado el interés en i... mas info...

  5. Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2022 | Financiador: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

    Interacciones planta-suelo en ambientes contrastados: Anticipando los impactos del cambio global

    IP: Francisco I. Pugnaire de Iraola

    Abstract: El objetivo de este proyecto es evaluar el efecto de las comunidades de microorganismos del suelo asociadas a las comunidades de arbustos de Maytenus senegalensis en ecosistemas secos del sur de España y en ecosistemas húmedos del sur de Senegal, para explorar la especificidad de las interacciones planta-planta en condiciones contrastadas, así como el papel de la retroalimentación planta-suelo en cada caso. ... mas info...

  6. Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2022 | Financiador: Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Junta de Andalucía

    Adquisición de equipos para estudiar estrategias vitales de las plantas frente al cambio global en zonas áridas

    IP: José María Gómez Reyes | PARTICIPANTES: Cristina Armas Kulik

    Abstract: Uno de los retos científicos actuales es entender como los organismos pueden enfrentarse al cambio climático. Las plantas, por ser organismos que no pueden desplazarse, han desarrollado múltiples estrategias para poder mitigar los efectos que sobre ellas tienen las condiciones ambientales cambiantes. La plasticidad fenotípica la capacidad que tienen algunos genotipos de producir distintos fenotipos cuando se enfrentan a diferentes condiciones ambientales, es un mecanismo que permite a muchas pla... mas info...

  7. Proyecto Liderado | Periodo: 2022 / 2022 | Financiador: FUNDACIÓN ZOO DE BARCELONA

    ESTUDIO DE HÁBITATS SAHELO-SAHARIANOS

    IP: Teresa Abáigar Ancín

    Abstract: ESTUDIO DE HÁBITATS SAHELO-SAHARIANOS ... mas info...

2021

  1. Proyecto Participado | Periodo: 2017 / 2021

    Olive Alive: Towards the design and certification of biodiversity friendly olive groves.

    | PARTICIPANTES: Francisco Valera Hernández

    Abstract: Olive plantations, due to their extension, geographical context and environmental value, are a strategic crop for the conservation of biodiversity in Europe. However, the loss of biodiversity in this crop has significantly compromised its ecological functionality. To deal with this problem, the project LIFE Olive Alive transcends the agri-environmental field to connect with the agri-food sector and the olive farmers and consumers. The main objective of this project is rescuing biodiversity in th... mas info...

  2. Proyecto Liderado | Periodo: 2016 / 2021 | Financiador: Plan Nacional de I+D+I

    Gestionando la biodiversidad del suelo y los servicios ecosistémicos en agroecosistemas europeos bajo cambio climático

    IP: Jordi Moya Laraño | PARTICIPANTES: María Pilar Gavin Centol

    Abstract: Los organismos del suelo son cruciales en servicios ecosistémicos tales como la mineralización y la descomposición, los cuáles contribuyen a la mitigación del cambio climático y a la producción en agroecosistemas. El proyecto se centra en la necesidad de predecir las consecuencias del cambio climático en la biodiversidad del suelo y los servicios ecosistémicos en agroecosistemas; todo ello dentro de un transecto europeo de condiciones climáticas y propiedades de suelos que difieren en las estrat... mas info...

  3. Proyecto Liderado | Periodo: 2018 / 2021 | Financiador: MINECO

    ECOLOGIA EVOLUTIVA Y FUNCIONAL DE LA PLASTICIDAD FENOTIPICA EN EL GENERO MORICANDIA

    IP: Cristina Armas Kulik | PARTICIPANTES: José María Gómez Reyes

    Abstract: La plasticidad fenotípica es la capacidad que tienen algunos genotipos de producir diferentes fenotipos cuando se enfrentan a diferentes condiciones ambientales. En este proyecto (MORE) estudiaremos las bases genéticas de la plasticidad fenótipica en Moricandia, la manifestación en rasgos funcionales y florales y su importancia para entender la ecología y evolución de este género vegetal. Cuatro especies habitan la península ibérica, tres endémicas (M. rytidocarpoides, M. foetida, M. moricandioi... mas info...

  4. Proyecto Liderado | Periodo: 2018 / 2021 | Financiador: MINECO

    FUNCIONES DE LA GLANDULA UROPIGIAL EN CONTEXTOS DE COMUNICACION SOCIAL Y PARASITISMO EN AVES

    IP: Juan José Soler Cruz | PARTICIPANTES: Manuel Azcárate García, Mónica Mazorra Alonso

    Abstract: Las infecciones mediadas por parásitos y microorganismos, eventos de parasitismo mediados por pistas que facilitan la detección de hospedadores, la comunicación entre co-específicos y el reconocimiento de hetero-específicos son fuerzas selectivas muy importantes en la naturaleza que determinan la evolución de los seres vivos y, por tanto, el interés de su estudio es de primer orden. En este proyecto nos planteamos estudiar la glándula uropigial de distintas especies de aves en esos contextos eco... mas info...

  5. Proyecto Liderado | Periodo: 2018 / 2021 | Financiador: Acción Marie Curie H2020

    Global patterns of intraspecific variation in tree resilience to drought

    IP: Lucía de Soto Suárez | PARTICIPANTES: Cristina Armas Kulik, José María Gómez Reyes

    Abstract: ... mas info...

  6. Proyecto Liderado | Periodo: 2018 / 2021 | Financiador: MINECO

    ECOLOGIA EVOLUTIVA Y FUNCIONAL DE LA PLASTICIDAD FENOTIPICA EN EL GENERO MORICANDIA

    IP: José María Gómez Reyes | PARTICIPANTES: Cristina Armas Kulik

    Abstract: La plasticidad fenotípica es la capacidad que tienen algunos genotipos de producir diferentes fenotipos cuando se enfrentan a diferentes condiciones ambientales. En este proyecto (MORE) estudiaremos las bases genéticas de la plasticidad fenótipica en Moricandia, la manifestación en rasgos funcionales y florales y su importancia para entender la ecología y evolución de este género vegetal. Cuatro especies habitan la península ibérica, tres endémicas (M. rytidocarpoides, M. foetida, M. moricandioi... mas info...

  7. Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2021 | Financiador: Empresa SQM Salar, S.L. (Chile)

    Evolución de la vitalidad de los individuos de la población de algarrobos del entorno de Pozo Camar-2 (Salar de Atacama)

    IP: Eulalia Moreno Mañas | PARTICIPANTES: Cristina Armas Kulik

    Abstract: En este contrato de investigación se analizan las posibles causas de la pérdida de vitalidad y secado de una población de algarrobos (Prosopis felxuosa-Prosopis alba) existente en distintas localizaciones del abanico aluvial de la Quebrada de Camar en el Salar de Atacama (Chile). ... mas info...

  8. Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2021 | Financiador: Empresa SQM Salar, S.L. (Chile)

    Evolución de la vitalidad de los individuos de la población de algarrobos del entorno de Pozo Camar-2 (Salar de Atacama)

    IP: Cristina Armas Kulik | PARTICIPANTES: Eulalia Moreno Mañas

    Abstract: En este contrato de investigación se analizan las posibles causas de la pérdida de vitalidad y secado de una población de algarrobos (Prosopis felxuosa-Prosopis alba) existente en distintas localizaciones del abanico aluvial de la Quebrada de Camar en el Salar de Atacama (Chile). ... mas info...

  9. Proyecto Liderado | Periodo: 2019 / 2021 | Financiador: Junta de Andalucia -- Este incentivo está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea FEDER --

    Adquisición de la instrumentación necesaria para cumplir los requisitos establecidos por la red Europea de infraestructura ERIC-ICOS nivel 2 de monitorización de agua y CO2 en la estación FLUXNET Balsa Blanca (Parque Natural Cabo de Gata Níjar)

    IP: Francisco Domingo Poveda

    Abstract: Monitorizar mediante protocolos estandarizados (ICOS) y homegeneos los flujos de carbono, agua y de energia mediante la tecnica de eddy covariance, asi como indices espectrales relacionados con la actividad y eficiencia fotosintetica. El proyecto se realiza en el sitio experimental de la red mundial FLUXNET de Balsa Blanca (PN Cabo de Gata – Nijar) que complementa las redes espanolas de estaciones de eddy covariance, dando representacion a los ecosistemas mediterraneos semiaridos. Los datos obt... mas info...

  10. Proyecto Liderado | Periodo: 2019 / 2021 | Financiador: MICINN

    REGIONES FUENTE Y METEOROLOGIA QUE INDUCEN VARIABILIDAD EN LA COMPOSICION Y EN LAS PROPIEDADES DEL POLVO EN LA VIA CENTRAL DE LA CAPA DE AIRE SAHARIANO

    IP: Sergio Rodríguez González | PARTICIPANTES: Sergio Rodríguez González

    Abstract: ... mas info...

  11. Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2021 | Financiador: CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

    Recogida, siembra, germinación y crecimiento de semillas autóctonas en tecnosuelos para ensayos previos a un proyecto de restauración de canteras en medio semiárido.

    IP: Roberto Lázaro Suau

    Abstract: ... mas info...

  12. Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2021 | Financiador: Junta de Andalucía / UE

    Balance de Gases de efecto invernadero en ecosistemas del SE de España: papel del metano (BAGAMET)

    IP: Francisco Domingo Poveda

    Abstract: El objetivo principal del proyecto es consolidar y avanzar en el conocimiento del intercambio de gases de efecto invernadero (GEIs) en el sureste espanol. Para ello es imprescindible complementar con mediciones de metano (CH4) las actuales medidas en continuo de CO2 y agua llevadas a cabo en los sitios experimentales de Balsa Blanca y Amoladeras (Parque Natural Cabo Gata-Nijar) y Llano de los Juanes (Sierra de Gador, con figura de proteccion europea ZEC) en Almeria. Por un lado, estudiaremos e... mas info...

  13. Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2021 | Financiador: Junta de Andalucía / UE

    Impactos del cambio global en ecosistemas alpinos: Interacciones entre microorganismos del suelo y función ecosistémica

    IP: Francisco I. Pugnaire de Iraola

    Abstract: Los procesos en los ecosistemas están controlados por la diversidad de especies vegetales, animales y microbianas, de forma que su funcionalidad y muchos de los servicios que proporcionan están vinculados tanto a la productividad de las plantas como a la función de las comunidades del suelo. Hay, sin embargo, un desequilibrio entre lo que se sabe de los procesos que ocurren sobre el suelo y lo que ocurre bajo la superficie, por lo que aumentar el conocimiento de los vínculos existentes entre pro... mas info...

2020

  1. Proyecto Liderado | Periodo: 2016 / 2020 | Financiador: Plan Nacional de I+D+I

    Dinámica de Biocostras

    IP: Roberto Lázaro Suau | PARTICIPANTES: Albert Solé Benet, Francisco Domingo Poveda, Gabriel del Barrio Escribano

    Abstract: Las costras biológicas del suelo (BSC) son comunidades de microorganismos, líquenes, briófitos y hongos que tienen importantes funciones ecológicas en las zonas áridas (afectan a la hidrología, intercambio gaseoso, fisicoquímica del suelo, reclutamiento de las plantas…), por lo que es importante conocer su distribución. Y como los factores que la controlan (microclima, estabilidad y características del sustrato…) son dinámicos las BSC lo son también, y conocer su dinámica es crucial por sus cons... mas info...

  2. Proyecto Participado | Periodo: 2016 / 2020 | Financiador: European Space Agency

    Advanced remote sensing methods for land degradation assessment by coupling vegetation productivity and climate in drylands

    | PARTICIPANTES: Gabriel del Barrio Escribano

    Abstract: Land degradation is a process by which the land productive capacity declines or even is completely lost under the influence of natural forces and human activities. The scope of land degradation has become global in the last decades, which compromises sustainable land management and threatens the safety of food production. Assessment and monitoring of land degradation based on Earth Observation make the most accepted scientific basis for controlling land degradation. Objectives:(1)To develop ... mas info...

  3. Proyecto Liderado | Periodo: 2017 / 2020 | Financiador: BBVA

    EXTINCIONES INVISIBLES: PERDIDA DE DIVERSIDAD EN ZONAS ARIDAS DE LA PENINSULA IBERICA COMO CONSECUENCIA DE LA EXPANSION DE ESPECIES VEGETALES

    IP: José María Gómez Reyes | PARTICIPANTES: Rubén Torices Blanco

    Abstract: La cuenca mediterránea es considerada un punto caliente de biodiversidad a escala planetaria. Sin embargo, desde el advenimiento de la agricultura hace más de 10 000 años el ser humano ha modificado sus ecosistemas terrestres. Un impacto humano que ha pasado desapercibido es el relacionado con la expansión de especies ruderales y arvenses que ponen en peligro a especies nativas ya sea por competencia, por transferencia de organismos antagónicos, por secuestro de mutualistas o por introgresión ge... mas info...

  4. Proyecto Liderado | Periodo: 2018 / 2020 | Financiador: MINECO

    ESTRUCTURACION ESPACIO-TEMPORAL DE FENOTIPOS COMPLEJOS EN UN AVE MIGRATORIA: UN MECANISMO PARA EL MANTENIMIENTO DEL POLIMORFISMO DE COLOR DENTRO DE LAS POBLACIONES

    IP: Jesús Miguel Avilés Regodón | PARTICIPANTES: Deseada Parejo Mora

    Abstract: ... mas info...

  5. Proyecto Liderado | Periodo: 2018 / 2020 | Financiador: Acción Marie Curie H2020

    Global patterns of intraspecific variation in tree resilience to drought

    IP: Lucía de Soto Suárez | PARTICIPANTES: José María Gómez Reyes

    Abstract: Forests provide essential long-term ecosystem services, such as reducing carbon emission and biodiversity conservation, and consequently, are the focus of many conservation policies (i.e. Europe 2020 Strategy). Drought events associated with climate change reduce tree growth and prompt mortality episodes, impacting global and severely forest ecosystems. The ability of trees to resist and recover from drought (tree resilience) will be decisive to maintain the functioning of forest ecosystems. Mea... mas info...

  6. Proyecto Liderado | Periodo: 2018 / 2020 | Financiador: Plan Nacional i+D

    EL SONIDO COMO SEÑAL DE DETECCION DE HOSPEDADORES POR ECTOPARASITOS

    IP: Gustavo Tomás Gutiérrez

    Abstract: Current knowledge on the mechanisms underlying host searching and detection is incomplete for many ectoparasitic taxa. Recently, a novel hypothesis has been formally postulated suggesting that ectoparasites may eavesdrop on host acoustic signals as cues for host detection. The main body of the postulated hypothesis has been formulated for ectoparasites eavesdropping on nestling begging signals, but it has been extended to comprise other host groups apart from birds that display begging behaviour... mas info...

  7. Proyecto Liderado | Periodo: 2018 / 2020 | Financiador: AEI-MINECO

    Interacciones entre microorganismos del suelo y servicios ecosistémicos: anticipando los impactos del cambio global

    IP: Francisco I. Pugnaire de Iraola

    Abstract: En este proyecto abordamos los vínculos entre la diversidad biológica de los suelos y la productividad de los ecosistemas, centrándonos en la dinámica de retroalimentación entre las partes subterránea y aérea, e incluyendo enfoques para manipular la biodiversidad del suelo. No se sabe mucho sobre cómo la biodiversidad del suelo y su funcionalidad cambian a lo largo de escalas biogeográficas o gradientes latitudinales, ya que la mayoría de los trabajos se han llevado a cabo a escala local y dentr... mas info...

  8. Proyecto Liderado | Periodo: 2019 / 2020 | Financiador: SQM

    Evaluación ecológica y mediambiental de sistemas sensibles ambientalmente en el Salar de Atacama

    IP: Eulalia Moreno Mañas | PARTICIPANTES: Cristina Armas Kulik, Francisco Valera Hernández

    Abstract: El objetivo principal de este contrato es realizar un diagnóstico y una evaluación ecológica y medioambiental de diferentes sistemas bióticos y abióticos de la cuenca del Salar de Atacama, y generar una propuesta de Plan de Seguimiento Ambiental. Se pretende una mejor comprensión y entendimiento de los sistemas bióticos objeto de protección, identificar sus demandas y necesidades, y, a partir de ellos, proponer dicho Plan, incorporando las variables que puedan ser más adecuadas para determinar e... mas info...

2019

  1. Proyecto Liderado | Periodo: 2017 / 2019 | Financiador: Plan Nacional de I+D+I

    La ingeniería genética como herramienta para estudiar la evolución de la visión en color

    IP: Miguel Angel Rodríguez-Gironés Arbolí

    Abstract: ... mas info...

  2. Proyecto Liderado | Periodo: 2016 / 2019 | Financiador: Plan Nacional de I+D+I

    Hacia una ingenieria de redes tróficas: enlazando la variabilidad de los rasgos al funcionamiento ecosistémico

    IP: Jordi Moya Laraño | PARTICIPANTES: Dolores Ruiz Lupión, Eva de Mas Castroverde, Iñaki Balanzategui Guijarro

    Abstract: Entre los retos actuales de la sociedad destaca mantener una producción de alimentos suficiente y sostenible, asegurando la protección del medio ambiente así como la salud de las personas, lo cual se hace especialmente difícil ante la amenaza del cambio climático. Para entender mejor cómo la biodiversidad puede afectar a, o ser afectada por los retos anteriores, es necesario establecer cómo ésta a su vez afecta al funcionamiento de los ecosistemas. La relación entre la biodiversidad y el funcion... mas info...

  3. Proyecto Liderado | Periodo: 2015 / 2019 | Financiador: FGCSIC y otros

    Reintroduction of Cuvier’s gazelle (Gazella cuvieri) in Jebel Serj National Park (Tunisia)

    IP: MORENO MAÑAS, EULALIA

    Abstract: Reintroduction programmes have traditionally been undertaken purely as management exercises and have seldom been designed to meet research objectives. However, in the last 10-15 years some authors have appeal for a greater focus on research, suggesting that reintroductions should be even designated not only to meet research objectives but also to test hypotheses associated with reintroduction. This project should be understood as both a conservation opportunity for a highly threatened species an... mas info...

  4. Proyecto Liderado | Periodo: 2015 / 2019 | Financiador: OAPN

    Consecuencias de la deposición atmosférica de nitrógeno y fósforo en las comunidades vegetales y microbiota del suelo en sistemas de alta montaña

    IP: Cristina Armas Kulik

    Abstract: Global environmental change threatens biodiversity and natural ecosystems, and one of its main drivers is the atmospheric deposition of nitrogen. If current trends of energy consumption continue, by 2050 the deposition of N will have doubled, so it is very necessary to know its effects in order to predict potential changes and make mitigation proposals. Among the most affected ecosystems, alpine systems are suitable places to conduct global change studies since they have strong altitudinal gradi... mas info...

2018

  1. Proyecto Participado | Periodo: 2015 / 2018 | Financiador: Plan Nacional de I+D+I

    Evolución de fenotipos complejos: ligando coloraciones melánicas, comportamiento y fisiología en aves

    Abstract: Uno de los mayores desafíos en la ecología evolutiva actual es entender el papel de la variación genética y ambiental y sus interacciones en la determinación de la variación fenotípica. La dificultad para entender esta variación reside en parte en el hecho de que a menudo las especies muestran fenotipos complejos: un conjunto de rasgos fenotípicos que se integran por relaciones en el desarrollo, genéticas y funcionales. Entender cómo se produce la integración de estos rasgos y cómo evolucionan l... mas info...

  2. Proyecto Liderado | Periodo: 2015 / 2018 | Financiador: Plan Nacional de I+D+I

    Determinantes bióticos y abióticos de la variación espacio-temporal en las interacciones parásito-hospedador

    IP: Francisco Valera Hernández | PARTICIPANTES: Eulalia Moreno Mañas, Jesús Benzal Pérez, Jesús Veiga Neto

    Abstract: La existencia de variación espacial en las enfermedades, así como el papel de factores bióticos y abióticos en tal variación se conoce desde hace tiempo. Sin embargo, nuestra comprensión acerca de cómo el clima o las características físicas del hábitat determinan las interacciones parásito-hospedador y de los mecanismos que explican las relaciones antes mencionadas es aún limitada. Otra importante laguna de conocimiento es que, mientras que se conoce la especificidad de numerosas especies de par... mas info...

  3. Proyecto Liderado | Periodo: 2016 / 2018 | Financiador: Plan Nacional de I+D+I

    El espacio cromático de las abejas y sus implicaciones para las interacciones depredador-presa

    IP: Miguel Angel Rodríguez-Gironés Arbolí

    Abstract: Entre los animales no humanos, las abejas, Apis mellifera, y los abejorros, Bombus terrestris, cuentan entre las especies cuya visión en color ha sido estudiada con más detalle. Conocemos con gran detalle cómo se estructura el sistema visual de las abejas, y se han propuesto tres modelos para predecir la distancia perceptual entre pares de colores la distancia perceptual es una medida de lo disimilares que son dos colores. Sin embargo, aunque las predicciones de los tres modelos difieren, no se ... mas info...

  4. Proyecto Participado | Periodo: 2015 / 2018 | Financiador: Plan Nacional de I+D+I

    Hacia el balance integrado de Gases de Efecto Invernadero en ecosistemas nacionales de alto impacto social y económico

    | PARTICIPANTES: Francisco Domingo Poveda

    Abstract: El cambio climático, consecuencia directa del aumento de gases de efecto invernadero (GEIs) en la atmósfera, es uno de los mayores problemas de la humanidad, así como un reto científico excepcional. En los últimos años, los avances tecnológicos han propiciado la aparición de analizadores capaces de cuantificar los intercambios de GEIs entre ecosistemas y atmósfera (técnica eddy covariance (EC)). Su importancia radica en la toma de medidas desde el aire a alta velocidad (>10Hz) no generando una p... mas info...

  5. Proyecto Participado | Periodo: 2015 / 2018 | Financiador: Plan Nacional de I+D+I

    Recuperación de suelos degradados de zonas áridas mediante la inoculación de cianobacterias

    | PARTICIPANTES: Albert Solé Benet

    Abstract: ... mas info...

  6. Proyecto Participado | Periodo: 2015 / 2018 | Financiador: OA Parques Nacionales

    Consecuencias de la deposición atmosférica de nitógeno y fósforo en las comunidades vegetales y microbiota del suelo en sistemas de altla montaña

    | PARTICIPANTES: Francisco I. Pugnaire de Iraola

    Abstract: ... mas info...

  7. Proyecto Liderado | Periodo: 2015 / 2018 | Financiador: Acción Marie Curie H2020

    Do plants cooperate in reproduction? The effect of sharing pollination services on plant reproductive strategies

    IP: Rubén Torices Blanco | PARTICIPANTES: José María Gómez Reyes

    Abstract: Although social interactions in non-sentient beings such as plants might seem unlikely, there are good reasons to expect them to be important. Because plant populations are very often strongly genetically structured, with neighbouring plants frequently being relatives, their behaviour is expected to have been shaped by natural selection within this social context. Plants interact very strongly with their neighbours, and there is an increasing body of evidence showing kin recognition and cooperat... mas info...

  8. Proyecto Liderado | Periodo: 2014 / 2018 | Financiador: Excelencia JJ.AA.

    Una aproximación integrativa al Cambio Climático: de la variabilidad genética funcional a la evolución de los procesos ecosistémicos

    IP: Jordi Moya Laraño | PARTICIPANTES: Cristina Armas Kulik, Francisco I. Pugnaire de Iraola

    Abstract: Hasta fechas muy recientes, el papel que la variabilidad intra-poblacional juega en los ecosistemas ha permanecido sin estudiar. De hecho, estamos presenciando un resurgir del reconocimiento de la variabilidad intrapoblacional como protagonista de la función y diversidad ecológicas. Por otra parte, entender cómo se mantienen las complejas redes ecológicas, así como las funciones ecosistémicas asociadas, es de sumo interés si queremos asegurarnos que los mínimos necesarios para la persistencia, n... mas info...

  9. Proyecto Participado | Periodo: 2017 / 2018 | Financiador: Fundación Barcelona Zoo

    Determinación del estatus de conservación de los ungulados del norte del Sáhara Atlántico mediante el uso de técnicas no invasivas

    Abstract: ... mas info...

  10. Proyecto Liderado | Periodo: 2012 / 2018 | Financiador: Junta de Andalucía

    Implementación de técnicas para la identificación de especies en linajes con separación incompleta: Entendiendo y conservando la biodiversidad

    IP: jmgreyes

    Abstract: En este proyecto se pretende implementar técnicas genéticas y ecológicas que permitan identificar con rigurosidad el carácter específico en grupos de taxones altamente diversificados (complejo de especies, singameones) que contribuyen a la generación de biodiversidad en zonas mediterráneas. El problema lo abordaremos usando un sistema modelo ideal para abordar estas cuestiones, el género Erysimum, ya que representa uno de los géneros más diversificados y radiados tanto a nivel mundial como medit... mas info...

  11. Proyecto Participado | Periodo: 2012 / 2018 | Financiador: Junta de Andalucía

    El costo ecológico del herbivorismo: disrupción del mutualismo entre plantas y polinizadores como consecuencia del daño por herbívoros.

    Abstract: En este proyecto exploramos las interacciones indirectas que surgen entre los herbívoros y los polinizadores a través de las plantas y que pueden acarrear consecuencias negativas para estas últimas. En particular, investigaremos como la exhibición en las plantas de algunos rasgos de defensa frente a los herbívoros puede afectar negativamente la interacción con sus organismos mutualistas, los polinizadores. Cuando esto ocurre, se dice que dichos rasgos vegetales manifiestan un coste ecológico par... mas info...

  12. Proyecto Participado | Periodo: 2012 / 2018 | Financiador:

    Mecanismos de especiación en plantas asociados a transiciones en sistemas reproductivos.

    Abstract: Los procesos de especiación son los responsables de la aparición de nuevas especies y su estudio no solo nos ayuda a entender este fenómeno evolutivo, sino que también es esencial en el manejo y gestión la biodiversidad que nos rodea. Las causas y consecuencias de los procesos de especiación han ocupado a la comunidad científica desde los comienzos mismos de la biología evolutiva. Sin embargo, mientras las causas y consecuencias ecológicas de la especiación han sido ampliamente exploradas, no ha... mas info...

  13. Proyecto Liderado | Periodo: 2015 / 2018 | Financiador:

    Do plants cooperate in reproduction? The effect of sharing pollination services on plant reproductive strategies

    IP: Rubén Torices Blanco | PARTICIPANTES: José María Gómez Reyes

    Abstract: Although social interactions in non-sentient beings such as plants might seem unlikely, there are good reasons to expect them to be important. Because plant populations are very often strongly genetically structured, with neighbouring plants frequently being relatives, their behaviour is expected to have been shaped by natural selection within this social context. Plants interact very strongly with their neighbours, and there is an increasing body of evidence showing kin recognition and cooperat... mas info...

2017

  1. Proyecto Participado | Periodo: 2015 / 2017 | Financiador: Talentia Postdoc

    Agricultural prectices and wildlife: Integrating conservation and use of resources in a human-managed environment

    | PARTICIPANTES: Eulalia Moreno Mañas

    Abstract: Agricultural intensification has become one of the main causes worldwide of biodiversity decline affecting all groups of living organisms. This decline can have dramatic ecological and economic consequences on global ecosystem services and agricultural production. Farm-land bird species are one of the groups of vertebrates most affected by agricultural intensification across Europe, mainly through local changes in land uses, pesticide use, disappearance of key habitats or reduction in food avail... mas info...

  2. Proyecto Participado | Periodo: 2015 / 2017 | Financiador: Talent Hub Postdoc

    Effects of nuclear radiation in species interaction dynamics

    | PARTICIPANTES: Juan José Soler Cruz

    Abstract: The exposure to high levels of nuclear radiation has profound indirect effects through environmental alteration, but also direct effects on organism’s life cycles causing severe health problems or even death. Different studies about the effects of nuclear radiation of one of the worst nuclear accidents that happened in the planet, the Chernobyl (Ukraine) accident in 1986, showed increase mutation rates in organisms living there and higher taxes of malformations. In the present project, I will st... mas info...

  3. Proyecto Participado | Periodo: 2014 / 2017

    Atracción y repulsión de visitantes florales y frugívoros en los procesos de polinización y dispersión de semillas

    Abstract: Esta proposta visa à consolidação da cooperação internacional entre grupos de pesquisa do JBRJ, UFRJ e da Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA, Almería) para estudo de interações mutualísticas planta-animal na Mata Atlântica. Nas florestas tropicais, a polinização e a dispersão de diásporos por animais predominam, sendo processos cruciais para a estruturação e dinâmica das comunidades. Os recursos oferecidos pelas plantas são atrativos também para animais pouco eficazes na polinização e d... mas info...

  4. Proyecto Liderado | Periodo: 2014 / 2017 | Financiador: Plan Nacional de I+D+I

    Funciones múltiples de señales sociales: el sexo, la edad y ambiente bacteriano promueven las diferencias

    IP: jsoler | PARTICIPANTES: Cristina Ruiz Castellano, Mª Ángeles Martínez García

    Abstract: La comunicación animal, basada en señales que transmiten información importante tanto para el que emite como para el que recibe la señal, ha sido tradicionalmente estudiada en contextos sociales particulares (sexual, competencia), lo que ha limitado una perspectiva más general del funcionamiento de las señales sociales. La fiabilidad de los mensajes depende de los costos asociados pero se sabe muy poco de la influencia de los microorganismos como factores ecológicos que determinan su fiabilidad.... mas info...

  5. Proyecto Participado | Periodo: 2016 / 2017 | Financiador: TRAGSATEC

    Desarrollo de tareas específicas sobre la regionalización climática del territorio y la fragmentación de los ecosistemas

    Abstract: Descripción de un procedimiento homogéneo para determinar cambios y tendencias en el estado ecológico de cada tipo de ecosistema terrestre zonal (bosques y matorrales). Cuantificación del Estado Ecológico y las tendencias de al menos 25 tipos de hábitat de bosques y matorrales. Descripción de un procedimiento normalizado para cuantificar el grado de fragmentación (estructura espacial) de cada uno de los tipos de ecosistemas terrestres zonales (bosques y matorrales). Cuantificación del g... mas info...

  6. Proyecto Participado | Periodo: 2017 / 2017 | Financiador: Gobierno Alemán

    Extracellular polymeric substances and aggregate stability – how microorganisms affect soil erosion by water

    | PARTICIPANTES: Albert Solé Benet, Lourdes Luna Ramos, Roberto Lázaro Suau

    Abstract: ... mas info...

  7. Proyecto Participado | Periodo: 2017 / 2017 | Financiador: Cosentino Research & Development

    Alternativas y Aplicaciones Tecnológicas para la valorización de lodos

    | PARTICIPANTES: Lourdes Luna Ramos, Roberto Lázaro Suau

    Abstract: ... mas info...

  8. Proyecto Participado | Periodo: 2015 / 2017 | Financiador: PN2014 - PROY I+D+I - PROGRAMA ESTATAL DE I+D+I ORIENTADA A LOS RETOS DE LA SOCIEDAD

    ¿Esta mediada la dinámica de comunidades de plantas por los microorganismos del suelo?

    | PARTICIPANTES: Cristina Armas Kulik

    Abstract: ... mas info...

  9. Proyecto Participado | Periodo: 2015 / 2017 | Financiador: Plan Nacional de I+D+I

    Simulando mundos posibles mediante supercomputación:de la extinción de los dinosaurios al control biológico de plagas.

    Abstract: ... mas info...

  10. Proyecto Participado | Periodo: 2016 / 2017

    Soil microbial communities as mediators of plant-plant interactions

    | PARTICIPANTES: Francisco I. Pugnaire de Iraola

    Abstract: ... mas info...

  11. Proyecto Participado | Periodo: 2016 / 2017 | Financiador: Acción Marie Curie H2020

    Procesos ecológicos y genéticos que producen especiación: la interacción entre hibridación, poliploidía y adaptación local en plantas generalistas

    Abstract: ... mas info...

2016

  1. Proyecto Participado | Periodo: 2011 / 2016 | Financiador: Proyecto de Excelencia JJ.AA.

    Restauración experimental de suelos en canteras de rocas calcáreas en clima árido.

    Abstract: Participan: Roberto Lázaro y Raúl Ortega (EEZA-CSIC), Yolanda Cantón, Carlos Asensio y Javier Lozano (UAL), Ramón Josa (UPC), Alfonso Sevilla y M.A.Domene (Fundación Cajamar), Fábrica de Gádor (HOLCIM-ESPAÑA).... mas info...

  2. Proyecto Liderado | Periodo: 2015 / 2016 | Financiador: PN2013 - PROY I+D - S. E. G. C. - P. EXCELENCIA

    Funciones múltiples de señales sociales: el sexo, la edad y ambiente bacteriano promueven las diferencias

    IP: jsoler

    Abstract: Funciones múltiples de señales sociales: el sexo, la edad y ambiente bacteriano promueven las diferencias ... mas info...

  3. Proyecto Participado | Periodo: 2015 / 2016

    Valoración y seguimiento de la degradación de tierras en China

    Abstract: Valoración y seguimiento de la degradación de tierras en China... mas info...

  4. Proyecto Participado | Periodo: 2014 / 2016 | Financiador: Talentia Postdoc

    Bet-hedging, trade-offs and the evolution of seed dispersal and dormancy

    | PARTICIPANTES: José María Gómez Reyes

    Abstract: Evolutionary studies usually address plant mating systems and seed dispersal and dormancy separately. However, the three traits are ontogenetically linked and under similar selective pressures, leading to complex constraints and trade-offs that cannot be apprehended when characters are considered individually. Here, I propose to develop an integrative line of research to understand the evolutionary forces that shape the three traits considering the correlations among them. The suggested research... mas info...

  5. Proyecto Participado | Periodo: 2014 / 2016 | Financiador: Proyectos Excelencia Junta de Andalucía

    Una aproximación integrativa al Cambio Climático: de la variabilidad genética funcional a la evolución de los procesos ecosistémicos

    | PARTICIPANTES: Cristina Armas Kulik, Eva de Mas Castroverde, Francisco I. Pugnaire de Iraola, Nereida Melguizo Ruiz

    Abstract: Hasta fechas muy recientes, el papel que la variabilidad intra-poblacional juega en los ecosistemas ha permanecido sin estudiar. De hecho, estamos presenciando un resurgir del reconocimiento de la variabilidad intrapoblacional como protagonista de la función y diversidad ecológicas. Por otra parte, entender cómo se mantienen las complejas redes ecológicas, así como las funciones ecosistémicas asociadas, es de sumo interés si queremos asegurarnos que los mínimos necesarios para la persistencia, n... mas info...

  6. Proyecto Participado | Periodo: 2015 / 2016

    Simulando mundos posibles mediante supercomputación: de la extinción de los dinosaurios al control biológico de plagas

    Abstract: La supercomputación permite potencialmente la simulación de mundos virtuales altamente complejos, incluyendo la recreación de la vida y las interacciones entre individuos y especies (redes ecológicas). Sin embargo, dicha potencialidad permanece inexplorada. En el presente proyecto pretendemos extender una novedosa plataforma de simulación que hemos implementado (Weaver) con el fin de explorar el potencial de la supercomputación en responder preguntas de alta relevancia científica y/o impacto eco... mas info...

  7. Proyecto Participado | Periodo: 2015 / 2016 | Financiador: UNESCO-MaB (4500261532) Coordinador Fundación CBD-Habitat. P.Fernández de Larrínoa

    Reintroduction of Sahel-Saharian Wildlife in the reserve of Safia

    Abstract: ... mas info...

2015

  1. Proyecto Participado | Periodo: 2011 / 2015

    Redes tróficas de la hojarasca en gradientes pluviométricos

    Abstract: Redes tróficas de la hojarasca en gradientes pluviométricos... mas info...

  2. Proyecto Participado | Periodo: 2012 / 2015

    Balance de Carbono en costras biológicas de ecosistemas semiáridos

    Abstract: Balance de Carbono en costras biológicas de ecosistemas semiáridos... mas info...

  3. Proyecto Liderado | Periodo: 2011 / 2015

    Efectos inmunológicos y reproductivos el plomo en avifauna afectada por la ingestión de perdigones

    IP: MATEO SORIA, RAFAEL

    Abstract: Efectos inmunológicos y reproductivos el plomo en avifauna afectada por la ingestión de perdigones... mas info...

  4. Proyecto Liderado | Periodo: 2013 / 2015 | Financiador: Ministerio de Economía y Competitividad- Plan Nacional I+D (CGL2012-35348 / subprograma BOS)).

    Factores ecológicos que influyen en la reproducción y dinámica poblacional del topillo campesino (Microtus arvalis) en medios agrarios.

    IP: JJ Luque-Larena | PARTICIPANTES: François Mougeot

    Abstract: Factores ecológicos que influyen en la reproducción y dinámica poblacional del topillo campesino (Microtus arvalis) en medios agrarios.... mas info...

  5. Proyecto Liderado | Periodo: 2013 / 2015

    Breeding ecology and conservation of the black harrier (Circus maurus) in South Africa.

    IP: R. Simmons | PARTICIPANTES: François Mougeot

    Abstract: Breeding ecology and conservation of the black harrier (Circus maurus) in South Africa. ... mas info...

  6. Proyecto Participado | Periodo: 2014 / 2015

    Sistemas automáticos de exclusión de lluvia

    Abstract: Sistemas automáticos de exclusión de lluvia... mas info...

Anteriores...

  1. Proyecto Participado | Periodo: 2010 / 2014

    Biodiversidad y mecanismos de adquisición de la comunidad bacteriana de la glándula uropigial de abubillas

    Abstract: Biodiversidad y mecanismos de adquisición de la comunidad bacteriana de la glándula uropigial de abubillas... mas info...

  2. Proyecto Participado | Periodo: 2011 / 2014

    Nidos, ectoparasitos y bacterias. Material del nidos y parasitos como factores que influyen las comunidades bacterianas de los nidos de aves.

    Abstract: Nidos, ectoparasitos y bacterias. Material del nidos y parasitos como factores que influyen las comunidades bacterianas de los nidos de aves.... mas info...

  3. Proyecto Liderado | Periodo: 2011 / 2014

    Visión en color de los insectos polinizadores: más allá del paradigma de la abeja de la miel

    IP: Rodriguez-Girones, M.A.

    Abstract: Visión en color de los insectos polinizadores: más allá del paradigma de la abeja de la miel... mas info...

  4. Proyecto Liderado | Periodo: 2011 / 2014

    Nidos, parásitos y bacterias: una aproximación multidisciplinar al estudio de las adaptaciones a criar en ambientes con alto riesgo de parasitismo

    IP: Soler, J.J.

    Abstract: Nidos, parásitos y bacterias: una aproximación multidisciplinar al estudio de las adaptaciones a criar en ambientes con alto riesgo de parasitismo... mas info...

  5. Proyecto Liderado | Periodo: 2012 / 2014

    Medida y modelización de flujos de carbono y agua en ecosistemas semiáridos del sureste español. Integración de técnicas micro meteorológicas y espectrales

    IP: Domingo, F.

    Abstract: Medida y modelización de flujos de carbono y agua en ecosistemas semiáridos del sureste español. Integración de técnicas micro meteorológicas y espectrales... mas info...

  6. Proyecto Liderado | Periodo: 2012 / 2014

    Efectos comportamentales, fisiológicos y reproductivos del riesgo de depredación y del parasitismo de cría en la reproducción de las aves: ¿importa el miedo?

    IP: Aviles, J.

    Abstract: Efectos comportamentales, fisiológicos y reproductivos del riesgo de depredación y del parasitismo de cría en la reproducción de las aves: ¿importa el miedo?... mas info...

  7. Proyecto Liderado | Periodo: 2012 / 2014

    Demostración y transferencia de productos I+D+i sobre degradación de tierras

    IP: Barrio, G.

    Abstract: Demostración y transferencia de productos I+D+i sobre degradación de tierras... mas info...

  8. Proyecto Liderado | Periodo: 2010 / 2014

    Reforzamiento de la población de Gazella dama mhorr en Senegal

    IP: Eulalia Moreno

    Abstract: The reintroduction of threatened and endangered species has emerged as a widespread method for reestablishing populations to stave of extinction. But unfortunately success rates of establishing self-sustaining populations are low (typically less than 50%). Reintroduction projects are very expensive for the institutions participating in it, and big efforts have to be made to ensure their success. The IUCN guidelines for reintroductions stated that before doing any reinforcement, it is essential t... mas info...

  9. Proyecto Participado | Periodo: 2009 / 2013

    Functional Diversity: An ecological framework for sustainable and adaptable agro-forestry systems in landscapes of semi-arid and arid eco-regions

    Abstract: . FP7-227265. 2009-2013. IP. Francisco I. Pugnaire.... mas info...

  10. Proyecto Participado | Periodo: 2009 / 2013

    Bio-engineering multi-functional silvopastoral landscape

    | PARTICIPANTES: Francisco I. Pugnaire de Iraola

    Abstract: Bio-engineering multi-functional silvopastoral landscapes: A case study in Nicaragua. Research Council of Norway. 2009-2013. IP. Graciela Rusch. Participante EEZA: Francisco I. Pugnaire.... mas info...

  11. Proyecto Liderado | Periodo: 2010 / 2013 | Financiador: Fondo AIZA para Conservación

    Reintroducción de la gacela dorcas en Senegal

    IP: T. Abáigar

    Abstract: Reforzamiento de la poblacion de Gazella dama mhorr en Senegal. Eulalia Moreno (IP) y Gerardo Espeso. Financiado por la UNESCO y por el OAPN del Mº de Medio Ambiente, Rural y Marino.... mas info...

  12. Proyecto Participado | Periodo: 2009 / 2013 | Financiador: Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía (RNM 3721)

    Balance de carbono en ecosistemas carbonatados: discriminación entre procesos bióticos y abióticos

    Abstract: ... mas info...

  13. Proyecto Liderado | Periodo: 2010 / 2013

    Diseño experimental de indicadores y metodología del programa de seguimiento de los efectos del cambio global en zonas áridas y semiáridas del levante andaluz, subproyecto ATMOSFERA (Balances de carbono y agua).

    IP: Francisco Domingo

    Abstract: ... mas info...

  14. Proyecto Liderado | Periodo: 2011 / 2013

    Interacción entre comunidades vegetales y microorganismos del suelo: efectos sobre la respiración y balance de CO2

    IP: F. I. Pugnaire

    Abstract: ... mas info...

  15. Proyecto Liderado | Periodo: 2010 / 2013 | Financiador: JJ.AA.

    Comunidades vegetales y microorganismos del suelo: quién controla a quién?

    IP: F.I. Pugnaire

    Abstract: ... mas info...

  16. Proyecto Liderado | Periodo: 2009 / 2013

    Efecto de factores ambientales en interacciones parásito-hospedador: aplicabilidad a conservación de fauna silvestre

    IP: VALERA HERNANDEZ, FRANCISCO

    Abstract: Abiotic factors can influence host-parasite interactions in different ways, determining the distribution of the parasites or their vectors, modifying key aspects of their life cycles (with significant consequences both in terms of abundance or ability to synchronize their life cycles with the ones of the host ) and favouring specialization processes. However, our knowledge about the interaction between abiotic factors and host-parasite relations is limited in many basic aspects. Even though ther... mas info...

  17. Proyecto Liderado | Periodo: 2009 / 2013

    La función de la coloración en lacértidos: el caso de la lagartija colirroja

    IP: CUERVO OSES, JOSE JAVIER

    Abstract: ... mas info...

  18. Proyecto Liderado | Periodo: 2011 / 2013

    Caracterización ecológica de dos especies del bosque tropical de montaña de Vietnam para su cultivo: puesta en valor y protección de la biodiversidad

    IP: PUGNAIRE DE IRAOLA, FRANCISCO IGNACIO

    Abstract: ... mas info...

  19. Proyecto Liderado | Periodo: 2011 / 2013

    Efecto del cambio global en el papel de las turberas como sumideros de carbono

    IP: SERRANO ORTIZ, PENELOPE

    Abstract: ... mas info...

  20. Proyecto Liderado | Periodo: 2013 / 2013

    Nest as extended phenotype in the rock sparrow petronia petronia. What signals presence of ornamental feathers: male quality or territorial occupancy?

    IP: VALERA HERNANDEZ, FRANCISCO

    Abstract: ... mas info...

  21. Proyecto Liderado | Periodo: 2010 / 2013

    Steppe-land birds, agriculture practices and economic viability: towards the conservation of threatened species in humanized landscapes

    IP: L Brotons | PARTICIPANTES: François Mougeot

    Abstract: Un paso adelante. Aves esteparias, prácticas agrícolas y viabilidad económica: hacia la conservación de especies amenazadas en paisajes humanizados... mas info...

  22. Proyecto Liderado | Periodo: 2010 / 2013 | Financiador: Ministerio de Educacion y Ciencia- Plan Nacional I+D (CGL2010-17030 /subprograma BOS)

    Efectos inmunotoxicos y reproductivos del plomo en avifauna afectada por la ingestión de perdigones.

    IP: R. Mateo | PARTICIPANTES: François Mougeot

    Abstract: ... mas info...

  23. Proyecto Liderado | Periodo: 2009 / 2013

    Interacting impacts of land use and climate changes on ecosystem processes: from cyclic herbivores to predators of conservation concern

    IP: B. Arroyo | PARTICIPANTES: François Mougeot

    Abstract: ... mas info...

  24. Proyecto Participado | Periodo: 2007 / 2012

    Desertification mitigation and remediation of land

    Abstract: Proyecto integrado "GLOBAL CHANGE AND ECOSYSTEMS" del 6º Programa Marco de la UE. Contrato nº 037046(GOCE). Coordinador: Coen Ritsema (U Wageningen), responsable EEZA: Albert Solé, otros participantes: Joris de Vente, Juan Puigdefábregas, Francisco Domingo, Yolanda Cantón, Luis Villagarcía, Asunción Romero Díaz, Jorge López Carratalá, Carolina Boix-Fayos, Ashraf Afana. Fecha inicio: 1-Feb-2007; fecha final: 31-Ene-2012. Los objetivos del proyecto consisten en: a) buscar los indicadores cualit... mas info...

  25. Proyecto Liderado | Periodo: 2009 / 2012 | Financiador: RNM-3614 Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía

    Efectos de las costras físicas y biológicas del suelo sobre el balance de agua y la erosión en ambientes semiáridos.

    IP: Yolanda Cantón

    Abstract: ... mas info...

  26. Proyecto Liderado | Periodo: 2009 / 2012 | Financiador: CYTED-409RT0376

    Estudio de los efectos del cambio climatico en la provision de agua en latinoamerica: sociedad , medioambiente y economía.

    IP: Francisco I. Pugnaire.

    Abstract: ... mas info...

  27. Proyecto Liderado | Periodo: 2009 / 2012 | Financiador: MMAMRyM, O.A. Parques Nacionales

    Facilitación de las especies almohadilladas y cambio global en las comunidades alpinas del Parque Nacional de Sierra Nevada

    IP: Francisco I. Pugnaire.

    Abstract: ... mas info...

  28. Proyecto Liderado | Periodo: 2009 / 2012

    Proyecto de reintroducción de la gacela dorcas (Gazella dorcas) en Senegal

    IP: T. Abáigar

    Abstract: Fase 3; Reserva de Fauna de Ferlo Norte... mas info...

  29. Proyecto Liderado | Periodo: 2010 / 2012 | Financiador: J.J.A.A.

    Diseño de indicadores y metodología del programa de seguimiento de los efectos del cambio global en zonas áridas y semiáridas del levante andaluz

    IP: Eulalia Moreno

    Abstract: We are interested in identifying bird species that can be used as indicators of global change in arid and semi-arid environments. They are ecologically fragile habitats. Their species exhibit a restrictive geographical distribution and a wide range of morphological, physiological and even behavioural adaptations to their harsh environment. Very likely some of these "arid" birds represent keystone species potentially useful as indicators of the effect of global change. We try to develop a pract... mas info...

  30. Proyecto Liderado | Periodo: 2009 / 2012 | Financiador: Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía

    Conservación de hábitats y degradación de tierras en Andalucía

    IP: G. del Barrio

    Abstract: Conservación de hábitats y degradación de tierras en Andalucía. (P08-RNM-04023). Investigador principal: . Otros participantes de la EEZA: Juan Puigdefábregas; Marieta Sanjuán; Alberto Ruiz; Jaime Martínez Valderrama; Roberto Lázaro Suau.... mas info...

  31. Proyecto Liderado | Periodo: 2012 / 2012

    Realización de actuaciones Ex Situ pra un protocolo de reintroducción de antílopes sahelo saharianos.

    IP: M. Cano

    Abstract: Realización de actuaciones Ex Situ pra un protocolo de reintroducción de antílopes sahelo saharianos.... mas info...

  32. Proyecto Liderado | Periodo: 2009 / 2012 | Financiador:

    Eco-fisiología de organismos en ambientes semiáridos

    IP: MORENO MAÑAS, EULALIA

    Abstract: ... mas info...

  33. Proyecto Liderado | Periodo: 2010 / 2012 | Financiador:

    Interacciones indirectas planta-planta y planta-suelo bajo copas de Retama sphaerocarpa L. en un gradiente ambiental: relevancia para los procesos de sucesión ecológica

    IP: ARMAS KULIK, CRISTINA

    Abstract: ... mas info...

  34. Proyecto Liderado | Periodo: 2011 / 2012 | Financiador:

    Diversidad y abundancia de los artrópodos de la hojarasca en hayedos peninsulares

    IP: MOYA LARAÑO, JORGE

    Abstract: ... mas info...

  35. Proyecto Liderado | Periodo: 2011 / 2012 | Financiador:

    How changes in precipitation patterns affect soil processes and plant-animal interactions

    IP: PUGNAIRE DE IRAOLA, FRANCISCO IGNACIO

    Abstract: ... mas info...

  36. Proyecto Liderado | Periodo: 2011 / 2012 | Financiador: Parque Natural de las Bardenas Reales,Navarra.

    Caracterización genética y variabilidad de la población de ganga ibérica (Pterocles alchata) en el P. N. de las Bardenas Reales: conexión con otras poblaciones de la especie.

    IP: JT Garcia | PARTICIPANTES: François Mougeot

    Abstract: ... mas info...

  37. Proyecto Participado | Periodo: 2006 / 2011 | Financiador:

    Abstract: PROBASE (Procesos y balances hidrológicos y de sedimentos a diferentes escalas espaciales en ambientes mediterráneos: Efectos de la variabilidad climática y los cambios de uso del suelo). Referencia: CGL2006-11619/HID. Proyecto CONSOLIDER del Plan Nacional. IP: Francesc Gallart (ICTJA-CSIC), participantes Grupo DEGEO: Albert Solé, Francisco Domingo, Yolanda Cantón (UAL), Luis Villagarcía (UPO), María José Moro (UA). Fecha inicio: 1-Oct-2006, fecha final: 30-Sep-2011.... mas info...

  38. Proyecto Liderado | Periodo: 2008 / 2011

    Efecto de factores ambientales en interacciones parásito-hospedador. Aplicabilidad a la conservación de fauna silvestre

    IP: Francisco Valera

    Abstract: ... mas info...

  39. Proyecto Participado | Periodo: 2009 / 2011

    Climatic gradients in Mediterranean areas with high risk of desertification.

    Abstract: NATO – Science for Peace, Collaborative Linkage Grant Nº 983596. IP Albert Solé. Participantes G.del Barrio y M.Sanjuán (EEZA-CSIC), A.El-Harradji y A.ElBaye (Uni. Mohamed I, Marruecos), M.Moussa y B.Chabani(Inst. Regions Arides, Tunez). Ene 2009 – Ene 2011.... mas info...

  40. Proyecto Liderado | Periodo: 2007 / 2011 | Financiador:

    IP: BARBOSA ALCON, ANDRES

    Abstract: Interacción parásito-hospedador y respuesta inmune en tres especies de pingüinos antárticos: efectos del cambio global... mas info...

  41. Proyecto Liderado | Periodo: 2008 / 2011 | Financiador:

    IP: VALERA HERNANDEZ, FRANCISCO

    Abstract: Biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas de la Red de Parques Nacionales: ecología molecular de las redes tróficas de la hojarasca en hayedos.... mas info...

  42. Proyecto Liderado | Periodo: 2010 / 2011 | Financiador:

    Una aproximación intra-e interespecífica al estudio de la eficacia de la señalización visual en aves en distintos contextos

    IP: AVILES REGODON, JESUS MIGUEL

    Abstract: ... mas info...

  43. Proyecto Liderado | Periodo: 2011 / 2011 | Financiador:

    Plan de explotación de resultados derivados de proyectos I+D+i relacionados con la gestión del medio ambiente

    IP: PUIGDEFABREGAS TOMAS, JUAN

    Abstract: ... mas info...

  44. Proyecto Liderado | Periodo: 2010 / 2011 | Financiador:

    Carbon balance of mediterranean ecosystems and climate change: understanding controlling factors, interannual variability, and carbon dynamics of intensively managed ecosystems

    IP: REY SIMO, ANA MARIA

    Abstract: ... mas info...

  45. Proyecto Participado | Periodo: 1995 / 2010 | Financiador:

    Abstract: [[RESEL]] (Red de Estaciones Experimentales de Seguimiento y Evaluación de la Erosión y Desertificación). Ministerio de Medio Ambiente, Dirección General para la Biodiversidad. Renovación Anual (desde 1995). Ultima renovación trienio 2006-2008. IP Juan Puigdefábregas. Otros participantes: Albert Solé, Roberto Lázaro, Gabriel del Barrio, Francisco Domingo, Montse Guerrero, Alfredo Durán.... mas info...

  46. Proyecto Participado | Periodo: 2005 / 2010 | Financiador:

    Abstract: [[DESURVEY]] (A Surveillance System for Assessing and Monitoring Desertification). European Commission 6th Framework Programme: Global Change & Ecosystems. Integrated Project Contract No. 003950. Coordinador: Juan Puigdefábregas; otros participantes EEZA: Gabriel del Barrio, Marieta Sanjuán, Mónica García, Jaime Martínez. Fecha inicio: Mar-2005; final: Mar-2010. ... mas info...

  47. Proyecto Participado | Periodo: 2006 / 2010 | Financiador:

    Abstract: Developing the EU Biodiversity Research Strategy (BioStrat). Comisión Europea FP6. 2006-2010. Participante EEZA: Francisco I. Pugnaire.... mas info...

  48. Proyecto Participado | Periodo: 2007 / 2010 | Financiador:

    Abstract: [[AQUASEM]] (Balance hídrico en zonas degradadas semiáridas. Proyecto de excelencia de la Junta de Andalucia (P06-RNM-01732). IP Albert Solé; otros participantes: Juan Puigdefábregas, Mónica García, Francisco Alcalá y Laura Morillas (EEZA-CSIC), Luis Villagarcía (UPO), J.Enrique Fernández y Antonio Díaz (IRNASE-CSIC). Mayo 2007 a Abril 2010. Se propone una metodología para la estimación indirecta del balance de agua espacialmente distribuido en ecosistemas semiáridos. Para conseguirlo, se plant... mas info...

  49. Proyecto Liderado | Periodo: 2007 / 2010 | Financiador: Plan Nacional de I+D+I Programa Nacional de Biodiversidad, Ciencias de la Tierra y Cambio Global.

    Consecuencias de cambios experimentales en el patrón de las precipitaciones sobre la vegetación en el mediterráneo semiárido, incluyendo el modelado espacialmente distribuido del agua disponible

    IP: Roberto Lázaro | PARTICIPANTES: Francisco Domingo Poveda, Albert Solé Benet

    Abstract: Objetivos: (i) Establecer el efecto de la reducción en el total anual de precipitación y de su concentración en el tiempo en la respuesta ecofisiológica (RE)de la vegetación mediterránea semiárida. (ii) Construir modelos espacialmente explícitos de agua disponible para los diferentes tipos de vegetación incluyendo la redistribución producida por la escorrentía. (iii) Modelar las relaciones entre las RE de los diferentes tipos y el agua disponible, en condiciones naturales. (iv) Estimar los cambi... mas info...

  50. Proyecto Participado | Periodo: 2007 / 2010 | Financiador:

    Abstract: Cambios en los patrones estacionales de precipitación: efecto sobre las comunidades vegetales semiáridas (CGL2007-63718). IP. Francisco I. Pugnaire... mas info...

  51. Proyecto Participado | Periodo: 2008 / 2010 | Financiador:

    Abstract: [[Plan de restauración ecológica e integración paisajística de las canteras de caliza de la Sierra de Gádor (HOLCIM-ESPAÑA). Fase experimental.]] IP Albert Solé, Participantes: Sergio Contreras, Roberto Lázaro, Isabel Miralles, Yolanda Cantón, Ashraf Afana. Contrato 1 año HOLCIM ESPAÑA-CSIC desde Ene 2008.... mas info...

  52. Proyecto Liderado | Periodo: 2007 / 2010

    Defensas físicas, químicas y comportamentales de las aves frente al contagio de embriones por bacterias patógenas en un contexto ecológico-evolutivo

    IP: Juan J. Soler

    Abstract: Defensas físicas, químicas y comportamentales de las aves frente al contagio de embriones por bacterias patógenas en un contexto ecológico-evolutivo.... mas info...

  53. Proyecto Liderado | Periodo: 2010 / 2010 | Financiador: MICINN

    Dinámica del crecimiento aéreo y radicular de Juniperus phoenicea subsp. turbinata en comunidades del sur de España

    IP: Cristina Armas

    Abstract: ... mas info...

  54. Proyecto Liderado | Periodo: 2009 / 2010 | Financiador: Fondo AIZA para Conservación

    Reintroducción de la gacela dorcas en Senegal

    IP: T. Abáigar

    Abstract: ... mas info...

  55. Proyecto Liderado | Periodo: 2007 / 2010 | Financiador:

    IP: REY SIMO, ANA MARIA

    Abstract: Medida, modelización y escalado del balance de carbono de ecosistemas naturales de matorral y de distintos tipos de cultivos de olivar... mas info...

  56. Proyecto Liderado | Periodo: 2007 / 2010 | Financiador:

    IP: REY SIMO, ANA MARIA

    Abstract: Estimación y modelización de la capacidad de secuestro de carbono de sistemas de matorral mediterráneo y de olivares... mas info...

  57. Proyecto Liderado | Periodo: 2007 / 2010 | Financiador:

    IP: BARBOSA ALCON, ANDRES

    Abstract: Efectos del cambio climático sobre las aves antárticas: Cooperación Hispano-Argentina... mas info...

  58. Proyecto Liderado | Periodo: 2007 / 2010 | Financiador:

    IP: LAZARO SUAU, ROBERTO ALFONSO

    Abstract: Consecuencias de cambios experimentales en el patrón de las precipitaciones sobre la vegetación en el Mediterráneo semiárido, incluyendo el modelado espacialmente distribuido del agua disponible... mas info...

  59. Proyecto Liderado | Periodo: 2007 / 2010 | Financiador:

    IP: RODRIGUEZ-GIRONES ARBOLI, MIGUEL ANGEL

    Abstract: Respuesta de los polinizadores al riesgo de depredación y la abundancia de recursos: mecanismos psicológicos y consecuencias evolutivas... mas info...

  60. Proyecto Liderado | Periodo: 2009 / 2010 | Financiador:

    IP: PUGNAIRE DE IRAOLA, FRANCISCO IGNACIO

    Abstract: The role of arbuscular mycorrhiza in the colonization of deserts by plants: A biogeographical comparison... mas info...

  61. Proyecto Liderado | Periodo: 2010 / 2010 | Financiador:

    Identificación de nuevos marcadores genéticos polimórficos (microsatélites) para estudios de comportamiento en la Carraca Europea (Coracias garrulus)

    IP: AVILES REGODON, JESUS MIGUEL

    Abstract: ... mas info...

  62. Proyecto Participado | Periodo: 2006 / 2009 | Financiador:

    Abstract: Desarrollo sostenible y conservación de la biodiversidad en la comarca del Río Nacimiento (Almería). Proyectos de excelencia, Junta de Andalucía (RNM 442). IP. Francisco I. Pugnaire... mas info...

  63. Proyecto Participado | Periodo: 2006 / 2009 | Financiador:

    Abstract: Funcionamiento del cambio global sobre la biodiversidad y el funcionamiento ecosistémico mediante identificaión de áreas sensibles y de referencia en el SE ibérico. Proyecto de excelencia de la Junta de Andalucía, IP Javier Cabello (UAL), participantes EEZA: Ana Rey y Fco Domingo.... mas info...

  64. Proyecto Participado | Periodo: 2006 / 2009 | Financiador:

    Abstract: Relaciones coevolutivas entre bacterias y animales en condiciones naturales. Influencia sobre el desarrollo embrionario. Junta de Andalucía (NºRef: RNM 345). IP: Juan J. Soler... mas info...

  65. Proyecto Participado | Periodo: 2006 / 2009 | Financiador:

    Abstract: BIRDHEALTH-SPAIN La salud en poblaciones de pingüinos antárticos: Contribución al proyecto del IPY La salud de poblaciones de aves del ártico y la antártida (POL2006-05175)IP: Andrés Barbosa... mas info...

  66. Proyecto Participado | Periodo: 2006 / 2009 | Financiador:

    Abstract: SADMO (Système d'évaluation et contrôle de la désertification dans la Méditerrannée occidentale). Progrma Interreg IIIb de la Unión Europea. IP EEZA: Gabriel del Barrio. Participantes: Marieta Sanjuán, Alberto Ruíz.... mas info...

  67. Proyecto Liderado | Periodo: 2008 / 2009

    Conservación de la Gacela de Dunas (Gazella leptoceros) y la Gacela Dorcas (Gazella dorcas) en Argelia

    IP: T. Abáigar

    Abstract: Colaboración técnica para un programa de cría en cautividad. AECI.... mas info...

  68. Proyecto Participado | Periodo: 2008 / 2009 | Financiador:

    Abstract: Conservación y desarrollo en la Meseta de Tagant (Mauritania). Financiación: Universidad Complutense de Madrid.2008-2009. IP: José Luis Tellería. Particiante: Eulalia Moreno. [[www.tagant.org]]... mas info...

  69. Proyecto Participado | Periodo: 2008 / 2009 | Financiador:

    Abstract: Mecanismos de señalizacion fiable por el canto en la perdiz roja Alectoris rufa. Proyecto Intramural. IP F. Mougeot... mas info...

  70. Proyecto Liderado | Periodo: 2008 / 2009 | Financiador: Convenio CSIC-BSMSA/Zoo de Barcelona.

    Reintroducción de la gacela dorcas en Senegal; seguimiento y traslado a la Reserva de Ferlo Norte

    IP: T. Abáigar

    Abstract: ... mas info...

  71. Proyecto Liderado | Periodo: 2008 / 2009 | Financiador:

    IP: BARRIO ESCRIBANO, GABRIEL DEL

    Abstract: Elementos de coherencia de la Red Natura 2000 en España peninsular... mas info...

  72. Proyecto Liderado | Periodo: 2005 / 2009 | Financiador:

    IP: REY SIMO, ANA MARIA

    Abstract: Flujos de carbono y agua en un ecosistema de matorral mediterráneo semiárido... mas info...

  73. Proyecto Liderado | Periodo: 2008 / 2009 | Financiador:

    IP: VALERA HERNANDEZ, FRANCISCO

    Abstract: Regulación de la sincronización de los ciclos parásito-hospedador: efecto de la temperatura ambiental y de la temperatura del hospedador.... mas info...

  74. Proyecto Liderado | Periodo: 2004 / 2008

    Uso de métodos no agresivos para la caracterización poblacional y determinación del estado reproductor de mamíferos amenazados: el análisis de metabolitos hormonales excretados

    IP: T. Abáigar

    Abstract: ... mas info...

  75. Proyecto Participado | Periodo: 2005 / 2008 | Financiador:

    Abstract: Importancia ecológica de la redistribución hidráulica en zonas con clima mediterráneo de España y Chile (CGL2004-0355-E). IP: F.I. Pugnaire ... mas info...

  76. Proyecto Participado | Periodo: 2005 / 2008 | Financiador:

    Abstract: Variabilidad fenotípica y patrones de interconexión poblacional en el Camachuelo Trompetero, Bucanetes githagineus. (CGL2005-01771/BOS). IP: Eulalia Moreno... mas info...

  77. Proyecto Participado | Periodo: 2006 / 2008 | Financiador:

    Abstract: CARBOARID (Flujos de carbono y agua en un ecosistema de matorral mediterráneo semiárido. CGL2005-00563/BOS. IP: Ana Rey. Participantes: Juan Puigdefábregas (EEZA), J. Grace (Univ. Edimburgo), M. Reichstein (Univ. Tuscia).... mas info...

  78. Proyecto Participado | Periodo: 2006 / 2008 | Financiador:

    Abstract: BACAEMA (Balance de C y agua en ecosistemas de matorral mediterráneo en Andalucía: efecto del cambio climático. Proyecto de excelencia de la Junta de Andalucía, IP Andrew Kovalski (Dpto Fisica Aplicada, UGR), participantes EEZA: Ana Rey, Emiliano Pegoraro y Fco Domingo.... mas info...

  79. Proyecto Participado | Periodo: 2005 / 2008 | Financiador:

    Abstract: Mirando al vecino: Un test experimental de la hipótesis de la selección de hábitat por heteroespecíficos. (CGL2005-04654). IP: Deseada Parejo.... mas info...

  80. Proyecto Liderado | Periodo: 2005 / 2008 | Financiador: Convenio CSIC-Zoo Barcelona OTT2005X0269.

    Reintroducción de la Gacela Dorcas en Senegal

    IP: T. Abáigar

    Abstract: ... mas info...

  81. Proyecto Liderado | Periodo: 2005 / 2008 | Financiador:

    IP: PUIGDEFABREGAS TOMAS, JUAN

    Abstract: Formación, dinámica y función de estructuras de no equilibrio en la distribución espacial de la vegetación en zonas áridas... mas info...

  82. Proyecto Liderado | Periodo: 2007 / 2008 | Financiador:

    IP: REY SIMO, ANA MARIA

    Abstract: Capacidad de secuestro de carbono de un espartal del sudeste peninsular... mas info...

  83. Proyecto Liderado | Periodo: 2007 / 2008 | Financiador:

    IP: MOYA LARAÑO, JORGE

    Abstract: Puentear, trepar, correr y andar: adaptaciones morfológicas para el desplazamiento en arañas macho... mas info...

  84. Proyecto Participado | Periodo: 2004 / 2007 | Financiador:

    Abstract: Cambio climático y patrones de precipitación: efecto sobre las comunidades vegetales semiáridas. Plan Nacional I+D, CGL2004-00090/CLI. IP: Francisco I. Pugnaire... mas info...

  85. Proyecto Participado | Periodo: 2004 / 2007 | Financiador:

    Abstract: Determinación y análisis de los patrones de redistribución hidráulica en zonas áridas. Plan Nacional I+D CGL2004-03604-C02-01. IP: Zaal Kikvidze... mas info...

  86. Proyecto Participado | Periodo: 2004 / 2007 | Financiador:

    Abstract: Coloración de huevos en aves y selección sexual. Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia (CGL2004-01777). IP: Juan José Soler Cruz ... mas info...

  87. Proyecto Participado | Periodo: 2004 / 2007 | Financiador:

    Abstract: Interacción parásito-hospedador y respuesta inmune en tres especies de pingüinos antárticos: efectos del cambio global I.(CGL2004-01348/ANT). IP: Andrés Barbosa Alcón ... mas info...

  88. Proyecto Participado | Periodo: 2004 / 2007 | Financiador:

    Abstract: [[CANOA]] (Caracterización y modelización de procesos y regimenes hidrologicos en cuencas aforadas para la prediccion en cuencas no aforadas) (GLC2004-04919-C02-01). IP Pilar Llorens (ICTJA-CSIC), participantes EEZA: Albert Solé, Gabriel del Barrio, Francisco Domingo. Inicio Dic-2004 - Final Dic 2007... mas info...

  89. Proyecto Liderado | Periodo: 2006 / 2007

    Caracterización genética de las poblaciones de Gacela dorcas (Gazella dorcas) en Marruecos para su conservación y gestión.

    IP: T. Abáigar/L. Ouragh

    Abstract: ... mas info...

  90. Proyecto Participado | Periodo: 2004 / 2007 | Financiador:

    Abstract: El canibalismo sexual y la coevolución de los sexos. Experimentos y modelos con tarántulas mediterráneas. (CGL2004-03153). IP: Jordi Moya. Participante: M.A. Rodríguez-Gironés.... mas info...

  91. Proyecto Participado | Periodo: 2006 / 2007 | Financiador:

    Abstract: Análisis de la Coherencia Global de la Red Natura 2000 en España. Contrato de apoyo tecnológico con el Ministerio de Medio Ambiente y la empresa TRAGSA. IP: Gabriel del barrio; participantes: Marieta Sanjuán, Sebastián Márquez.... mas info...

  92. Proyecto Participado | Periodo: 2006 / 2007 | Financiador:

    Abstract: Soporte Técnico de una Licencia del Modelo ALCOR para la Identificación y Diagnóstico de la Red de Corredores Ecológicos de la Región de Murcia. Contrato de apoyo tecnológico con la empresa ATECMA SL. IP: Gabriel del Barrio; participantes: Alberto Ruíz. ... mas info...

  93. Proyecto Participado | Periodo: 2004 / 2006 | Financiador:

    Abstract: Proyecto de reintroducción de la Gacela Dorcas Saharaoui (Gazella dorcas neglecta) en Senegal. DGES, Zoo de Barcelona. IP: T. Abáigar... mas info...

  94. Proyecto Participado | Periodo: 2003 / 2006 | Financiador:

    Abstract: PECOS (Patrones de precipitación y costras vivas en el mediterráneo semiárido. Las costras de líquenes como posible sensor del cambio climático) (REN2003-04570). IP Roberto Lázaro. Inicio Dic 2003 - final Nov 2006.... mas info...

  95. Proyecto Participado | Periodo: 2003 / 2006 | Financiador:

    Abstract: Reproducción de ungulados en peligro de extinción. Aplicación de técnicas de reproducción asistida a problemas de conservación. (REN2003-1587). IP: Montserrat Gomendio (MNCN-CSIC). Participante: Gerardo Espeso.... mas info...

  96. Proyecto Liderado | Periodo: 2006 / 2006

    Conservación de la gacela dorcas y la gacela de montaña en la dorsal tunecina (Túnez) y de la gacela dorcas en el Parque Nacional del Banc d´Arguin (Mauritania)

    IP: Mar Cano

    Abstract: ... mas info...

  97. Proyecto Participado | Periodo: 2001 / 2005 | Financiador:

    Abstract: European Platform for Biodiversity ( BIOPLATFORM). Thematic Network. 2001-2005... mas info...

  98. Proyecto Participado | Periodo: 2002 / 2005 | Financiador:

    Abstract: Estudio de una especie de reciente colonización, Bucanetes githagineus, indicadora de zonas áridas: ecogenética, ecomorfología, ecofisiología e implicaciones para su conservación. REN2002-00169/GLO.... mas info...

  99. Proyecto Participado | Periodo: 2002 / 2005 | Financiador:

    Abstract: RECLISE (Distribución espacial del drenaje y la recarga en sierras de clima semiárido). Plan Nacional de I+D+I, Recursos Naturales (2002-2005). IP Francisco Domingo.... mas info...

  100. Proyecto Participado | Periodo: 2002 / 2005 | Financiador:

    Abstract: LADAMER (Land Degradation Assessment in Mediterranean Europe). V Programa marco (Medio Ambiente) de la Unión Europea. IP Gabriel del Barrio.... mas info...

  101. Proyecto Participado | Periodo: 2004 / 2005 | Financiador:

    Abstract: Caracterización genética de las poblaciones de Gacela Dorcas (Gazella dorcas)de Marruecos para su gestión y conservación. AECI. IPs: T. Abáigar/L. Ouragh... mas info...

  102. Proyecto Participado | Periodo: 2005 / 2005 | Financiador:

    Abstract: Estudio del Camachuelo Trompetero: patrones de dispersión y demografía. Junta de Andalucía - EGMASA... mas info...

  103. Proyecto Participado | Periodo: 2005 / 2005 | Financiador:

    4

    Abstract: Conservación de la Gacela dorcas en el Parque Nacional del Banc d´Arguin (Mauritania. Convenio TRAGSA-CSIC (20050940). IP. Mar Cano... mas info...

  104. Proyecto Participado | Periodo: 2001 / 2004 | Financiador:

    121212

    Abstract: ACCELERATES (Assessing Climate Change Effects on Land use and Ecosystems: from Regional Analysis to The European Scale). V Programa Marco de la Unión Europea. responsable EEZA: Gabriel del Barrio... mas info...

  105. Proyecto Participado | Periodo: 2001 / 2004 | Financiador:

    Abstract: ECONEXUS (Conectividad y Representatividad de Redes de Conservación). Plan Nacional I+D+I, Recursos Naturales. IP Gabriel del Barrio.... mas info...

  106. Proyecto Participado | Periodo: 2001 / 2004 | Financiador:

    Abstract: Evaluación y mejora de técnicas de repoblación forestal en medios semiáridos. MCYT, DGINV. 2001-2004... mas info...

  107. Proyecto Participado | Periodo: 2001 / 2004 | Financiador:

    Abstract: Ecosistemas litorales y cambio climático: consecuencias a nivel de comunidad. MCYT, DGINV. 2001-2004... mas info...

  108. Proyecto Participado | Periodo: 2001 / 2004 | Financiador:

    Abstract: PROHISEM (Procesos hidrológicos en áreas semi-naturales mediterráneas) Plan Nacional I+D+I, Recursos Naturales. IP Francesc Gallart, responsable EEZA: Albert Solé.... mas info...

  109. Proyecto Participado | Periodo: 2001 / 2004 | Financiador:

    Abstract: Programación del riego en cultivos hortícolas y suelos enarenados mediante medidas contínuas de humedad con un nuevo sensor de impedancia eléctrica. FIAPA. IP Albert Solé.... mas info...

  110. Proyecto Participado | Periodo: 2002 / 2004 | Financiador:

    Abstract: Estudio de las formaciones de sabina mora (Juniperus phoenicea subsp. turbinata) en el Paraje Natural de Punta Entinas-Sabinar (Almería). Junta de Andalucía, 2002-2004 ... mas info...

  111. Proyecto Participado | Periodo: 2003 / 2004 | Financiador:

    Abstract: Variabilidad fisiológica y genética en poblaciones de tres especies de pingüinos antárticos en un gradiente geográfico: efectos del Cambio Global. IP: Andrés Barbosa. Investigadores: Santiago Merino, Jesús Benzal. Financiación Mcyt: REN2001-5004-E/ANT... mas info...

  112. Proyecto Participado | Periodo: 2001 / 2004 | Financiador:

    Abstract: Relación entre selección sexual e inversión parental en la golondrina común. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología (BOS2001-1717). IP: José Javier Cuervo.... mas info...

  113. Proyecto Participado | Periodo: 2003 / 2004 | Financiador:

    Abstract: IRASEM (Inducción de la Recarga de Acuíferos en zona Semiárida). Junta de Andalucía. IP Antonio Pulido (UAL) y Juan Puigdefábregas.... mas info...

  114. Proyecto Participado | Periodo: 2000 / 2003 | Financiador:

    2¡333

    Abstract: Estudio y seguimiento de las poblaciones de murciélagos y sus interacciones con los campos eólicos en la Comunidad Foral de Navarra. 2000-2003. IPs: Eulalia Moreno y Jesús Benzal. Consejería de Medio Ambiente del Gobierno Navarro.... mas info...

  115. Proyecto Participado | Periodo: 2000 / 2003 | Financiador:

    4454

    Abstract: Consecuencias del manejo forestal sobre la diversidad y abundancia de las ornitocenosis en pinares y hayedos de la Comunidad Foral de Navarra. Ips: José Javier Cuervo y Eulalia Moreno. Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.... mas info...

  116. Proyecto Participado | Periodo: 2001 / 2003 | Financiador:

    666

    Abstract: GEORANGE (Geomatics in the Assessment and Sustainable Management of Mediterranean Rangelands). V Programa Marco de la Comisión Europea. IP Gabriel del Barrio.... mas info...

  117. Proyecto Participado | Periodo: 2000 / 2003 | Financiador:

    Abstract: Flora amenazada de Navarra. Caracterización funcional del hábitat de Thymus loscosii. 2000 - 2003... mas info...

  118. Proyecto Participado | Periodo: 2001 / 2003 | Financiador:

    Abstract: Comportamiento fisiológico de dos especies perennes del género Stipa en las estepas áridas de Patagonia (Argentina). MCYT-AECI. Programa de Cooperación Científica con Iberoamérica. 2001-2003... mas info...

  119. Proyecto Participado | Periodo: 2002 / 2003 | Financiador:

    Abstract: Mecanismos de facilitación de plantas en medios de alto nivel de estrés ambiental. Acciones Integradas/Francia. MCYT (HF2001-0161). 2002-2003... mas info...

  120. Proyecto Participado | Periodo: 2002 / 2003 | Financiador:

    Abstract: Estudio del Camachuelo Trompetero: Patrones de distribución y selección de hábitat en Andalucía. Organismo Financiador: Junta de Andalucía.... mas info...

  121. Proyecto Participado | Periodo: 2000 / 2003 | Financiador:

    Abstract: HISPASED (Procedimiento de alerta y seguimiento de la desertificación en España). REN2000-LS07-C03-01 GLO. IP: Teresa Mendizábal, participante EEZA: Juan Puigdefábregas.... mas info...

  122. Proyecto Participado | Periodo: 2003 / 2003 | Financiador:

    4

    Abstract: Determinación del estatus de la gacela de montaña (Gazella cuvieri) en Túnez. PCI-AECI/MAE. IP. T. Abáigar... mas info...

  123. Proyecto Participado | Periodo: 1999 / 2002 | Financiador:

    222

    Abstract: Plasticidad ecológica y morfología. La importancia del diseño en la reducción de costes de subordinación. 1999 - 2002. IP: Eulalia Moreno Mañas. PB98 0506.... mas info...

  124. Proyecto Participado | Periodo: 2000 / 2002 | Financiador:

    Abstract: [[PESERA]] (Pan-European soil erosion risk assessment). V Programa Marco de la Comisión Europea. participantes EEZA: Juan Puigdefábregas, Gabriel del Barrio.... mas info...

  125. Proyecto Participado | Periodo: 2000 / 2002 | Financiador:

    Abstract: Modelización del balance de energía en áreas espacialmente heterogéneas de clima semiárido. CICYT. IP: Juan Puigdefábregas.... mas info...

  126. Proyecto Participado | Periodo: 1998 / 2001 | Financiador:

    777

    Abstract: Facilitación del crecimiento de otras plantas por Retama sphaerocarpa: mecanismos y aplicaciones. 1998-2001. CICYT... mas info...

  127. Proyecto Participado | Periodo: 1998 / 2001 | Financiador:

    000

    Abstract: IMAROM (Interaction between migration, land and water management, and resource exploitation in the oasis of the Magreb). Programa INCO de la Comisión Europea... mas info...

  128. Proyecto Participado | Periodo: 1999 / 2001 | Financiador:

    11111

    Abstract: EPOHIDRO. Estaciones permanentes para el estudio de los procesos hidrológicos en ambientes mediterráneos. Plan Nacional de I+D... mas info...

  129. Proyecto Participado | Periodo: 1998 / 2001 | Financiador:

    12131313

    Abstract: SIMHUR: Nuevo sensor integrado de bajo coste para la medida de humedad del suelo en control de regadíos. 1998-2001. Plan Nacional de I+D (Programa TIC).... mas info...

  130. Proyecto Participado | Periodo: 1999 / 2001 | Financiador:

    14141414

    Abstract: Mejora de la gestión de la fertirrigación en cultivos hortícolas bajo invernadero en Almería: Incorporación de nuevos métodos de control del agua, nutrientes y salinidad y su transferencia a la industria. FEDER-CICYT. participante EEZA: Albert Solé.... mas info...

  131. Proyecto Participado | Periodo: 1999 / 2001 | Financiador:

    Abstract: SIMHUR (Nuevo Sensor Integrado de Bajo Coste para la Medida de Humedad del Suelo en Control de Regadíos). FEDER-CICYT Programa TIC.... mas info...

  132. Proyecto Participado | Periodo: 2000 / 2001 | Financiador:

    Abstract: Evaluación ambiental retrospectiva de las intervenciones restauradoras en áreas afectadas por actividades extractivas a cielo abierto en Cataluña. FEDER-CICYT. IP: Rmamón Vallejo (CEAM), participante EEZA: Albert Solé.... mas info...

  133. Proyecto Participado | Periodo: 1997 / 2001 | Financiador:

    Abstract: HISPAMED. Evaluación de la Desertificación en España. CICYT.... mas info...

  134. Proyecto Participado | Periodo: 2001 / 2001 | Financiador:

    Abstract: Formación de personal para el manejo y estudio de ungulados norteafricanos. Entidad financiadora: Agencia Española de Cooperación Internacional (2001TN0002). IP: José Javier Cuervo. Otros Investigadores: Gerardo Espeso y Mohamed Dhaoui.... mas info...

  135. Proyecto Participado | Periodo: 2000 / 2001 | Financiador:

    Abstract: Study group of Mediterranean coastal ecosystems: Estimation of the indicators parameters of environment quality in the Hondo Natural Park: Biomass and ecophysiology of Phragmites australis. Funding Agency: Generalitat Valenciana (GR00-68). IP: Mª José Moro; Participante: Francisco Domingo Poveda (grant for short visits);Institutions involved: Alicante University... mas info...

  136. Proyecto Participado | Periodo: 2000 / 2001 | Financiador:

    Abstract: Capacidades de depuración en macrófitos de la Comunidad Valenciana. Mejora en la calidad de agua residual y bioconcentración de metales pesados. (Clean water capacity of macrophytes from Valenciana Community). GV99-43-1-03;Funding Agency: Consellería de Educació i Ciencia. Programa de Projectes d’Investigació i Desenvolupement Tecnologic. (R+D);IP: Maria José Moro Cuadrillero;Participante: Francisco Domingo (grant for short visits);Institutions involved: Universidad de Alacant ... mas info...

  137. Proyecto Liderado | Periodo: 2000 / 2000 | Financiador: Agencia Europea de Medio Ambiente

    Background data and information for the EEA report on biodiversity in Europe on: species and habitats in Arid Lands in the Mediterranean part of Europe

    IP: Eulalia Moreno

    Abstract: Background data and information for the EEA report on biodiversity in Europe on: species and habitats in Arid Lands in the Mediterranean part of Europe. Agencia Europea de Medio Ambiente. 2000. IP: Eulalia Moreno.... mas info...

  138. Proyecto Participado | Periodo: 1997 / 2000 | Financiador:

    555

    Abstract: Estrategias reproductoras en machos de mamíferos, factores que determinan el éxito reproductor después de la cópula : competición espermática y selección por parte de la hembra. 1997-2000. DGICYT... mas info...

  139. Proyecto Participado | Periodo: 1999 / 2000 | Financiador:

    888

    Abstract: Interacciones positivas entre especies de plantas superiores. Comisión de Intercambio Cultural España-Estados Unidos, 1999-2000.... mas info...

  140. Proyecto Participado | Periodo: 1999 / 2000 | Financiador:

    999

    Abstract: Diseño y evaluación de una nueva técnica de repoblación forestal. CICYT, Programa Feder I+D Medio Ambiente 1999-2000... mas info...

  141. Proyecto Participado | Periodo: 1997 / 2000 | Financiador:

    Abstract: Utilización de arbustos en la regeneración de suelo en zonas semiáridas: Efectos sobre la fertilidad. Fundación F.I.A.P.A. (Almería), 1997-2000.... mas info...

  142. Proyecto Participado | Periodo: 1999 / 2000 | Financiador:

    Abstract: Estudio urgente e intensivo de una comunidad vegetal de ambientes semiáridos en vias de desaparición. 1999 - 2000... mas info...

  143. Proyecto Participado | Periodo: 1999 / 2000 | Financiador:

    Abstract: SURMODES A Surveillance System for Assessing and Monitoring of Desertification. CSIC/MIMAM.... mas info...

  144. Proyecto Participado | Periodo: 1997 / 2000 | Financiador:

    Abstract: PROGESED. Influencia del transporte sólido en la calidad de los recursos hídricos. Uso de trazadores radioisotópicos e indicadores geoquímicos para determinar áreas fuente y procesos generadores de sedimentos en suspensión. CICYT.... mas info...

  145. Proyecto Participado | Periodo: 1998 / 1999 | Financiador:

    15151551

    Abstract: Reproductive studies in desert-living gazelles : inbreeding, semen preservation and reproductive technologies.1998-99. The Royal Society.... mas info...

  146. Proyecto Participado | Periodo: 1998 / 1999 | Financiador:

    Abstract: Reintroducción de Gacela de Cuvier (Gazella cuvieri) en el P.N. de Boukornine (Túnez) y seguimiento. 1998-99. AECI... mas info...

  147. Proyecto Participado | Periodo: 1997 / 1999 | Financiador:

    Abstract: Evaluación de la Desertificación en España. CICYT... mas info...

  148. Proyecto Participado | Periodo: 1995 / 1999 | Financiador:

    Abstract: Estudio de las poblaciones de camaleón común (Chamaeleon chamaeleon L.) en Andalucía. Bases para el manejo y conservación de la especie. 1995-99. Junta de Andalucía... mas info...

  149. Proyecto Participado | Periodo: 1996 / 1999 | Financiador:

    Abstract: Consecuencias ecológicas y evolutivas del diseño animal. Un estudio ecomorfológico utilizando Passeriformes como organismos modelo. 1996-99. DGES... mas info...

  150. Proyecto Participado | Periodo: 1998 / 1999 | Financiador:

    Abstract: Inventario, caracterización y catalogación de los refugios coloniales de murciélagos a proteger en Castilla y León. 1998-99. Comunidad de Castilla y León.... mas info...

  151. Proyecto Participado | Periodo: 1998 / 1999 | Financiador:

    Abstract: Gestión de la escorrentía a diversas escalas en zonas áridas. Ministerio de Asuntos Exteriores... mas info...

  152. Proyecto Participado | Periodo: 1996 / 1999 | Financiador:

    Abstract: Estrategias reproductivas en aves. DGICYT (PB95-0110). 1996-1999.... mas info...

  153. Proyecto Participado | Periodo: 1997 / 1999 | Financiador:

    Abstract: IMAROM, Interactions between migrations and resource management in the oases of the Maghreb.... mas info...

  154. Proyecto Participado | Periodo: 1995 / 1998 | Financiador:

    Abstract: PROHIDRADE. Procesos hidrológicos en cabeceras de cuencas de áreas degradadas. CICYT, Programa I+D-Medio ambiente. IP Juan Puigdefábragas.... mas info...

  155. Proyecto Participado | Periodo: 1991 / 1998 | Financiador:

    Abstract: MEDALUS I-II-III (Mediterranean Desertification and Land Use). Programa del Clima y Riesgos Naturales (MEDALUS I) y Programa de Medio Ambiente (MEDALUS II y III) de la Comisión Europea.... mas info...

  156. Proyecto Participado | Periodo: 1996 / 1998 | Financiador:

    Abstract: Modelización de la evapotranspiración real en vegetation dispersa en clima semiárido. CICYT, Programa para el Clima.... mas info...

  157. Proyecto Participado | Periodo: 1996 / 1998 | Financiador:

    Abstract: Perfeccionamiento, adaptación y calibración de un dispositivo de campo para la medición simultánea y en continuo de humedad, conductividad eléctrica y temperatura de tierras. CICYT, Programa de Estímulo a la Transferencia de los Resultados de la Investigación.... mas info...

  158. Proyecto Participado | Periodo: 1995 / 1998 | Financiador:

    Abstract: PROHIDRADE. Procesos hidrológicos en cabeceras de cuencas de áreas degradadas. CICYT, Programa I+D-Medio ambiente.... mas info...

  159. Proyecto Participado | Periodo: 1991 / 1998 | Financiador:

    Abstract: Mediterranean Desertification and Land Use (MEDALUS). Comisión Europea, 1991-1998.... mas info...

  160. Proyecto Participado | Periodo: 1996 / 1998 | Financiador:

    Abstract: Perfeccionamiento, adaptación y calibración de un dispositivo de campo para la medición simultánea y en contínuo de humedad, conductividad eléctrica y temperatura de tierras y de materiales de baja constante dieléctrica.... mas info...

  161. Proyecto Participado | Periodo: 1995 / 1997 | Financiador:

    Abstract: El uso de microorganismos simbióticos (micorrizas y Rhizobium) para la regeneración de la cubierta vegetal y la estabilización del suelo en ecosistemas mediterráneos degradados. CICYT, Programa I+D-Medio ambiente.... mas info...

  162. Proyecto Participado | Periodo: 1993 / 1997 | Financiador:

    Abstract: Análisis Medioambiental de la Base Aeronaval de Rota (Cádiz). Sin financiación pública. En colaboración con la Jefatura de la Base Aeronaval de Rota (Ministerio de Defensa), 1993-1997.... mas info...

  163. Proyecto Participado | Periodo: 1995 / 1996 | Financiador:

    Abstract: Reintroducción de la Gacela Mohor (Gazella dama mhorr) en el Parque Nacional de Bou-Hedma (Túnez). CSIC/ICONA: 1995-1996... mas info...

  164. Proyecto Participado | Periodo: 1993 / 1995 | Financiador:

    Abstract: Genetic Resource Bank Systems and Guidelines. UE: 1993-1995. Coordinador: Dr. W.V. Holt (Institute of Zoology, London)... mas info...

  165. Proyecto Participado | Periodo: 1990 / 1995 | Financiador:

    Abstract: Evaluación de la cubierta vegetal desde el punto de vista de su conservación en Andalucía. Sin financiación pública. En colaboración con la Agencia de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, 1990-1995. Agencia de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía... mas info...

  166. Proyecto Participado | Periodo: 1993 / 1995 | Financiador:

    Abstract: DESERMA. Dinámica y evolución de sistemas erosivos mediterráneos abarrancados) Subproyecto I: Desierto de Tabernas (Almería). Plan Nacional de I+D (Medio Ambiente).... mas info...

  167. Proyecto Participado | Periodo: 1991 / 1994 | Financiador:

    Abstract: Ecología invernal de Passeriformes en ambientes forestales mediterráneos. Comunidad Autónoma de Madrid. C176/91. 1991-1994.... mas info...

  168. Proyecto Participado | Periodo: 1991 / 1993 | Financiador:

    Abstract: Estrategias reproductivas de pingüinos antárticos. CICYT (ANT91-1264). 1991-1993.... mas info...

  169. Proyecto Participado | Periodo: 1990 / 1993 | Financiador:

    Abstract: Comportamiento reproductivo de especies gregarias en Doñana. CICYT (PB87-0316). 1990-1993.... mas info...

  170. Proyecto Participado | Periodo: 1989 / 1990 | Financiador:

    Abstract: Patrones temporales de actividad en reptiles mediterráneos. DGICYT, Programa de Promoción General del Conocimiento, 1989-1990... mas info...

  171. Proyecto Participado | Periodo: 1990 / 1990 | Financiador:

    Abstract: Modificaciones adaptativas de la extremidad posterior en los Passeriformes palustres: un estudio ecomorfológico y evolutivo. DGICYT / Kernfor-schungenszentrum Karlsruhe (GMBH) . HA 39ª. 1990.... mas info...

  172. Proyecto Participado | Periodo: 1988 / 1990 | Financiador:

    Abstract: Erosión y colonización en campos abandonados (Proyecto LUCDEME). ICONA-CSIC.... mas info...

  173. Proyecto Participado | Periodo: 1985 / 1988 | Financiador:

    Abstract: Evaluación de Recursos Naturales en Zonas Áridas de Marruecos. Instituto Hispano-Árabe de Cultura (MAE), Departamento de Relaciones Internacionales (CSIC), Ministère des Eaux et Fôrets (Marruecos), 1985-1988.... mas info...

  174. Proyecto Participado | Periodo: 0 / 0 | Financiador:

    Abstract: Erosión por acarcavamiento en medio semiárido: Causas, evolución y restauración.... mas info...

  175. Proyecto Participado | Periodo: 0 / 0 | Financiador:

    Abstract: MEDALUS II... mas info...

  176. Proyecto Participado | Periodo: 0 / 0 | Financiador:

    Abstract: MEDALUS III.... mas info...

  177. Proyecto Participado | Periodo: 0 / 0 | Financiador:

    DESERMA

    Abstract: Dinámica y evolución de sistemas erosivos mediterráneos abarrancados en el Desierto de Tabernas (Almería).... mas info...

  178. Proyecto Participado | Periodo: 0 / 0 | Financiador:

    Abstract: PROGESED.... mas info...

  179. Proyecto Participado | Periodo: 1990 / 0 | Financiador:

    Abstract: Erosión y colonización en campos abandonados... mas info...

Dirección

Ctra. de Sacramento s/n, La Cañada de San Urbano, 04120, Almería (Spain)

Tel: (+34) 950951120 Tel: (+34) 950281045 Fax: (+34) 950277100 ISN: 0*1592 sip: 120000@eeza.csic.es Skype: voip.eeza

Derechos

©2013 Se permite el uso personal de los textos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso del CSIC para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas.