Emergia Program

[La Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA) es un Instituto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. En 1947 y con el nombre de Instituto de Aclimatación, inicia su andadura la actual EEZA, que hoy centra su actividad investigadora en los ámbitos de la Ecología Animal y Vegetal, de la Conservación, y en los de las Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera.]

La investigación que se lleva a cabo en la EEZA tiene como objetivos generales:


El estudio integral de los mecanismos ecológicos y evolutivos que explican los procesos de adaptación al medio, de especialización, especiación y de mantenimiento de la variabilidad fenotípica

Investigar la respuesta de los ecosistemas terrestres en general, y de los ambientes extremos en particular, a los cambios asociados al actual escenario de cambio global

Comprender las interacciones humanas y ecológicas que subyacen a la desertificación, y aplicar el conocimiento generado para el desarrollo de estrategias operativas de diagnóstico y mitigación

Promover los estudios que mejoren el estado de conservación de especies amenazadas y/o con problemas de conservación

Latest publications


  1. Exploring sorption of pesticides and PAHs in microplastics derived from plastic mulch films used in modern agriculture - Harshit, S. , García Valverde, M. , Murcia Morales, M. , Hernando, D. , Aguilera del Real, A.M. , Fernández-Alba, A.R. - - 2023. Scopus
  2. Bird nest boxes infested with Carnus hemapterus (Diptera: Carnidae): A perfect arena for the study of trophic interplays with a special focus on parasitoid Hymenoptera - Struwe, I. , Forshage, M. , Valera, F. - European Journal of Entomology, Volume 120, Pages 129 - 136 - 2023. Scopus
  3. New records of introduced species in the Mediterranean Sea - Fortic, A. , Rasheed, R.A.-S. , Almajid, Z. , Badreddine, A. , Báez, J.C. , Belmonte, A. , Bettoso, N. , Borme, D. , Camisa, F. , Caracciolo, D. - Mediterranean Marine Science, Volume 24, Issue 1, Pages 182 - 202 - 2023. Scopus
  4. First survey on the presence of mycotoxins in commercial bee pollen sourced from 28 countries - Carrera, M.A. , Miguel, E. , Fernández-Alba, A.R. , Hernando, D. - Food Control, Volume 152 - October 2023 - Article number 109816 - 2023. Scopus
  5. Composting as an Alternative for the Treatment of Solid Waste from the Kraft Pulp Industry - Zambrano Riquelme, M. , Rodríguez-Luna, D. , Alcalá, F.J. , Rubilar, O. , Alvear, M. , Encina-Montoya, F. , Vidal, G. - Agronomy, Volume 13, Issue 4 - 2023. Scopus
  6. Using python libraries and k-Nearest neighbors algorithms to delineate syn-sedimentary faults in sedimentary porous media - Martín-Martín, M. , Bullejos, M. , Cabezas, D. , Alcalá, F.J. - Marine and Petroleum Geology, Volume 153 - July 2023 - Article number 106283 - 2023. Scopus
  7. Coumaphos residue transfer to honey bee brood (Apis mellifera) in realistic scenarios - Luna, A. , Flores, J.M. , Miguel, E. , Fernández-Alba, A.R. , Hernando, D. - Research in Veterinary Science, Volume 159, Pages 106 - 124 - 2023. Scopus
  8. Context-dependent insect predation pressure on an avian ectoparasite - Salido, A. , Veiga, J. , Reyes-López, J.L. , Valera, F. - Insect Science, - 2023. Scopus
  9. Severe drought and conventional farming affect detritivore feeding activity and its vertical distribution - Gavin-Centol, M.P , Serrano-Carnero, D. , Montserrat, M. , Meyer, S. , Scheu, S. , Kundel, D. , Fliessbach, A. , Truu, J. , Birkhofer, K. , Sánchez-Moreno, S. , Moya-Laraño, J. - Basic and Applied Ecology, Volume 69, Pages 49 - 59 - 2023. Scopus
  10. Deciphering plant health status: The link between secondary metabolites, fungal community and disease incidence in olive tree - Gomes, T. , Pereira, J.A. , Moya-Laraño, J. , Poveda, J. , Lino-Neto, T. , Baptista, P. - Frontiers in Plant Science, Volume 14 - 2023 - Article number 1048762 - 2023. Scopus
Mostrar todas las publicaciones

[Jornadas Científicas]

Latest news

    Ver noticia

    05/06/2023 Comando Actualidad RTVE

    Energía verde, ¿a qué precio?

    Reportaje emitido en Comando Actualidad de RTVE en el que recorre la llamada Ruta de la placa y visita algunos de los pueblos, aldeas y comarcas con más polígonos eólicos planificados, pendientes de autorizar o en funcionamiento. ¿A quién beneficia y a quién perjudica esta explosión sin precedentes de las renovables en nuestro país?. En el reportaje participa el investigador de la EEZA-CSIC, Fran...

    Ver noticia

    31/05/2023 Arida Cutis

    De saltamontes y langostas, nueva entrada en el blog Arida Cutis

    Nueva entrada al Blog Arida Cutis, por Jaime Martínez Valderrama, investigador de la Estación Experimental de Zonas Áridas, en la que plantea desde una mirada muy personal, el profundo cambio ético necesario, para poder plantear soluciones ante el avance de la desertificación ...

    Ver noticia

    30/05/2023 La Vanguardia

    Nacimiento de trillizos de gacela de Cuvier en la Finca Experimental la Hoya

    Quince años después del primer nacimiento de trillizos de gacela de Cuvier en la Finca Experimental La Hoya, instalación singular que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tiene en Almería, se ha producido de nuevo ese fenómeno raro durante esta primavera. En 2008 ocurrió por primera vez en el ámbito mundial, pues esta especie de gacela pare una sola cría por parto (alrededo...

Mostrar más noticias.

[AGENDA]

Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 11 de Febrero 2023
Relaciones conflictivas entre padres e hijos en aves:El caso extremo de la abubilla Juan Soler CienciaJazz 23 febrero a las 20:00 horas
Exposición fotográfica Manera de Mirar. Eva de Mas Punto de información Rodalquilar Del 6 al 12 de febrero

Address

Ctra. de Sacramento s/n, La Cañada de San Urbano, 04120, Almería (Spain)

Tel: (+34) 950951120 Tel: (+34) 950281045 Fax: (+34) 950277100 ISN: 0*1592 sip: 120000@eeza.csic.es Skype: voip.eeza

Rights

©2013 The personal use of the texts and information contained in these pages is allowed. However, it is required permission of the CSIC for publication in any media or to use them, distribute them or include them in other contexts accessible to third parties.