Proyectos

La EEZA entiende que es fundamental que el publico conozca los estudios que se realizan en la misma, asi como la financiacion y origen de la misma. Por eso publicamos todos los proyectos de investigación que tenemos vigentes a fecha de hoy.

  1. Proyecto Participado | Periodo: 2021 / 2023 | Financiador: LifeWatch

    Ecological interactions as Biodiversity and ecosystem service components

    | PARTICIPANTES: José María Gómez Reyes

    Abstract: No species on earth lives without interacting with other species. The interactome of Biodiversity is the complete set of ecological interactions among species that rely on the Web of Life. While the effects of the real biodiversity crisis have largely focused on the loss of species, one component of the loss of biodiversity that often accompanies or even precedes the disappearance of species is the extinction of ecological interactions. There is ample evidence in experimental field ecology that ... mas info...

  2. Proyecto Liderado | Periodo: 2020 / 2023 | Financiador: Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Junta de Andalucía

    Variación geográfica en la simbiosis mutualista de la abubilla con bacterias de la glándula uropigial productoras de antibióticos. ¿Sucede una asociación similar en los calaos?

    IP: Juan José Soler Cruz | PARTICIPANTES: Manuel Martín-Vivaldi Martínez

    Abstract: Mutualisms with bacteria have a profound influence on the evolution of animals. In some systems, bacteria protect their animal hosts against pathogens thanks to their ability to produce antimicrobial substances. In previous studies we have found that a wild bird, the hoopoe (Upupa epops), hosts in its uropygial gland a bacterial community including antimicrobial producers. The symbionts that have demonstrated a greater influence on the success of the bird are enterococci, which are known by thei... mas info...

  3. Proyecto Liderado | Periodo: 2020 / 2023 | Financiador: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

    Integración de la huella hídrica de olivares superintensivos en modelos de olivicultura preservadores de biodiversidad

    IP: Francisco Valera Hernández | PARTICIPANTES: Daniel Benzal Moreno

    Abstract: La huella hídrica es un indicador medioambiental que define el volumen total de agua dulce utilizado para producir los bienes y servicios que habitualmente consumimos. La escasez de agua aumenta continuamente debido al crecimiento de la población, de la demanda de alimentos, y de otros productos que requieren agua, y es, por tanto, necesario trasladar el concepto de disminución de huella hídrica a los patrones de consumo, favoreciendo productos y productores que ahorran agua. En cuanto a los pro... mas info...

  4. Proyecto Liderado | Periodo: 2020 / 2023 | Financiador: Ministerio de Ciencia e Innovación

    Conservación de la biodiversidad vegetal en las Béticas

    IP: Francisco I. Pugnaire de Iraola

    Abstract: Aunque representa solamente el 1.6% de la superficie terrestre, la Cuenca Mediterránea alberga alrededor del 10% de las especies de plantas vasculares conocidas. Esa enorme diversidad vegetal no se distribuye de manera homogénea, sino que se concentra sobre todo en dos puntos cuya diversidad alcanza importancia planetaria, situados aproximadamente en los extremos oriental y occidental de la Cuenca. A pesar de que la importancia botánica de la región occidental, que coincide con las sierras Bétic... mas info...

  5. Proyecto Liderado | Periodo: 2020 / 2023 | Financiador: Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Junta de Andalucía

    Evolución de la plasticidad fenotípica en el género Moricandia

    IP: José María Gómez Reyes | PARTICIPANTES: Cristina Armas Kulik

    Abstract: La plasticidad fenotípica es la capacidad que tienen algunos genotipos de producir diferentes fenotipos cuando se enfrentan a diferentes condiciones ambientales. En proyectos anteriores hemos detectado que Moricandia arvensis, una planta común en zonas agrícolas andaluzas, exhibe plasticidad fenotípica para las flores, de tal forma que en primavera produce flores grandes, pigmentadas y disimétricas mientras que en verano las produce blancas, pequeñas y redondeadas. Esto está asociado a un cambio... mas info...

  6. Proyecto Liderado | Periodo: 2022 / 2023 | Financiador: KOLMARDEN FOUNDATION

    MONITORIG REINTRODUCED POPULATION OF MHORR GAZELLE (Nanger dama mhorr) IN MOROCCO

    IP: Teresa Abáigar Ancín

    Abstract: The objective of this project is to study the effect of different ecological and management conditions in the evolution of reintroduced population of mhorr gazelles in semi-wild conditions in fenced-protected areas. Final purpose is to provide information, data and knowledge to the Moroccan authorities to implement its national strategy for the conservation of the mhorr gazelle and other sahelo-saharan species, including future release of this species into the wild ... mas info...

  7. Proyecto Liderado | Periodo: 2020 / 2024 | Financiador: MICINN

    LOS EFECTOS DE DERRAME DE LOS DEPREDADORES DESDE LAS ISLAS DE RECURSOS A LOS ECOSISTEMAS CIRCUNDANTES

    IP: Jordi Moya Laraño

    Abstract: En zonas semi-áridas, dónde la vegetación es parcheada, predominan los cambios abruptos en productividad a pequeña escala. En estos ecosistemas, las plantas forman islas de recursos (IR), dónde la productividad y diversidad son máximas. Dichas IR hospedan comunidades animales, y entre los artrópodos más grandes se encuentran depredadores que pueden alimentarse tanto dentro como fuera de las IR. Por tanto, las IR pueden tener efectos de derrame en el hábitat circundante, menos productivo, una hip... mas info...

  8. Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2024 | Financiador: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION

    BIOdiversity of soils and FArming Innovations for improved Resilience in European wheat agrosystems.

    IP: Jordi Moya Laraño

    Abstract: In the face of climate change, crop species and agricultural practices will require adaptation to produce high quality food while reducing the impact of agriculture on the environment. The study of mechanisms underlying the anticipated negative impact of climate change on food production thus needs all the attention in order to design cropping systems resilient to climate change. To date, most of the climate change studies have been focused on the plant physiology without addressing key question... mas info...

  9. Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2024 | Financiador: Junta de Andalucía / UE

    Microbiota intestinal y respuestas plásticas de aves frente a parásitos y depredadores

    IP: Juan José Soler Cruz | PARTICIPANTES: Gustavo Tomás Gutiérrez, Juan José Soler Cruz

    Abstract: La microbiota intestinal se considera hoy en día un componente esencial de los animales, que afecta a los resultados de sus interacciones con el medio ambiente y, por tanto, a su evolución. Por ejemplo, el correcto funcionamiento de los sistemas inmunológico, nervioso y endocrino depende en gran medida de las comunidades bacterianas del aparato digestivo. Por ello, se podría decir que la microbiota intestinal determina en cierta medida las respuestas fisiológicas y de comportamiento de los anima... mas info...

  10. Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2024 | Financiador: Junta de Andalucía / UE

    Seguimiento integrado del intercambio de GEIs y partículas de aerosol entre ecosistema y zona vadosa en tierras secas: técnicas Eddy covariance y perfil vertical

    IP: Francisco Domingo Poveda

    Abstract: Esta propuesta (subproyecto # 2) está diseñada en el marco del Proyecto Coordinado Seguimiento integrado del intercambio de gases de efecto invernadero y partículas de aerosol entre atmósfera, ecosistema y zona vadosa en tierras secas (INTEGRATYON3). El proyecto coordinado contribuirá activamente al desarrollo de estrategias de seguimiento de los diferentes componentes del sistema climático para producir observaciones estandarizadas, de alta precisión y a largo plazo a diferentes niveles espacia... mas info...

  11. Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2024 | Financiador: Junta de Andalucía / UE

    Interacciones crípticas y complejas en comunidades cavernicolas del bosque mediterraneo en un contexto de cambio global: aves,hormigas y ectoparásitos

    IP: Jesús Miguel Avilés Regodón | PARTICIPANTES: Deseada Parejo Mora, Jesús Miguel Avilés Regodón

    Abstract: Las interacciones ecológicas constituyen el sustento fundamental de la biodiversidad puesto que estructuran las comunidades ecológicas y determinan su funcionalidad. En el actual contexto de cambio global resulta primordial identificar la naturaleza de las interacciones en relación a los cambios antropogénicos con vistas a predecir los efectos del cambio global sobre la funcionalidad de las comunidades naturales. El campo de la ecología de las interacciones actualmente se ve afectado por la falt... mas info...

  12. Proyecto Liderado | Periodo: 2022 / 2024 | Financiador: Ministerio de Ciencia e Innovación

    Análisis del despliegue de la energía solar en el SE de la Península Ibérica. Propuestas para cumplir con los objetivos ambientales de la UE mediante ordenación territorial

    IP: Francisco Valera Hernández | PARTICIPANTES: Eulalia Moreno Mañas

    Abstract: El despliegue de la energía solar fotovoltaica es fundamental para la descarbonización de nuestra economía y para la transición ecológica. Tal despliegue ha de enmarcarse en el Reglamento (UE) 2020/852 (Reglamento de Taxonomía), una pieza clave en el Plan de Finanzas Sostenibles de la Unión Europea. Dicho Reglamento establece que una actividad económica será medioambientalmente sostenible cuando contribuya sustancialmente a uno o varios de los objetivos medioambientales establecidos en su artícu... mas info...

  13. Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2025 | Financiador: Ministry of Science and Innovation

    Integrated monitoring of the complex greenhouse gases and aerosol particle exchanges between atmosphere, ecosystem and vadose zone in dryland

    IP: Francisco Domingo Poveda | PARTICIPANTES: Francisco Domingo Poveda

    Abstract: Recent decades show an increasing concern about climate change and air quality, and how natural and anthropogenic processes affect them. However, there are several atmospheric components and mechanisms that are not sufficiently understood, measured or whose effect still presents high uncertainties according to the Fifth IPCC Assessment Report and related studies.In order to support policy- and decision-making to combat climate change and its impacts, several international initiatives are develop... mas info...

  14. Proyecto Liderado | Periodo: 2022 / 2025 | Financiador: Fundación Biodiversidad F.S.P. - NextGeneration EU

    Diseño de corredores verdes para el desarrollo de Soluciones basadas en la Naturaleza

    IP: Gabriel del Barrio Escribano

    Abstract: MEDCONECTA busca delinear una red de corredores que maximicen la coherencia espacial de la Infraestructura Verde (IV), identificando los niveles de conservación o restauración que se requieren para asegurar la funcionalidad del sistema. Teniendo en cuenta que las transferencias funcionales entre ecosistemas suelen darse más fácilmente si el espacio intermedio tiene propiedades similares, se ensayará un algoritmo en el sureste peninsular, utilizando la información de Andalucía, Región de Murcia y... mas info...

Adresse

Ctra. de Sacramento s/n, La Cañada de San Urbano, 04120, Almería (Spain)

Tel: (+34) 950951120 Tel: (+34) 950281045 Fax: (+34) 950277100 ISN: 0*1592 sip: 120000@eeza.csic.es Skype: voip.eeza

Droits

©2013 L'utilisation personnelle des textes et des informations contenues dans ces pages est autorisée. Cependant, c'est l'autorisation requise de la SCCI pour publication dans les médias ou à les utiliser, distribuer ou incluez-les dans d'autres contextes accessibles à des tiers.