Proyectos

La EEZA entiende que es fundamental que el publico conozca los estudios que se realizan en la misma, asi como la inanciacion y origen de la misma. Por eso publicamos todos los proyectos de investigación que tenemos vigentes a fecha de hoy.

  • Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2024 | Financiador: iCOOP/CSIC

    Biodiversity conservation in Morocco: elaboration of the action plan for the conservation of two threatened species: the Dorcas and the Mhorr gazelle

    IP: Teresa Abáigar Ancín

    Abstract: The Moroccan government signed in 1995 the Biodiversity Convention (CBD-UN), and since then, he is committed to the recovery of its rich natural heritage through an active politic, implemented through collaboration with national and international partners. According to the IUCN, the Mhorr gazelle (Nanger dama mhorr) and the Dorcas gazelle (Gazella dorcas) are among the most endangered Moroccan animal species; in fact, the Mhorr antelope is consider as extinct in the wild . The Dorcas gazelles, f... mas info...

  • Proyecto Liderado | Periodo: 2020 / 2024 | Financiador: MICINN

    LOS EFECTOS DE DERRAME DE LOS DEPREDADORES DESDE LAS ISLAS DE RECURSOS A LOS ECOSISTEMAS CIRCUNDANTES

    IP: Jordi Moya Laraño

    Abstract: En zonas semi-áridas, dónde la vegetación es parcheada, predominan los cambios abruptos en productividad a pequeña escala. En estos ecosistemas, las plantas forman islas de recursos (IR), dónde la productividad y diversidad son máximas. Dichas IR hospedan comunidades animales, y entre los artrópodos más grandes se encuentran depredadores que pueden alimentarse tanto dentro como fuera de las IR. Por tanto, las IR pueden tener efectos de derrame en el hábitat circundante, menos productivo, una hip... mas info...

  • Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2024 | Financiador: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION

    BIOdiversity of soils and FArming Innovations for improved Resilience in European wheat agrosystems.

    IP: Jordi Moya Laraño

    Abstract: In the face of climate change, crop species and agricultural practices will require adaptation to produce high quality food while reducing the impact of agriculture on the environment. The study of mechanisms underlying the anticipated negative impact of climate change on food production thus needs all the attention in order to design cropping systems resilient to climate change. To date, most of the climate change studies have been focused on the plant physiology without addressing key question... mas info...

  • Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2024 | Financiador: Junta de Andalucía / UE

    Seguimiento integrado del intercambio de GEIs y partículas de aerosol entre ecosistema y zona vadosa en tierras secas: técnicas Eddy covariance y perfil vertical

    IP: Francisco Domingo Poveda

    Abstract: Esta propuesta (subproyecto # 2) está diseñada en el marco del Proyecto Coordinado Seguimiento integrado del intercambio de gases de efecto invernadero y partículas de aerosol entre atmósfera, ecosistema y zona vadosa en tierras secas (INTEGRATYON3). El proyecto coordinado contribuirá activamente al desarrollo de estrategias de seguimiento de los diferentes componentes del sistema climático para producir observaciones estandarizadas, de alta precisión y a largo plazo a diferentes niveles espacia... mas info...

  • Proyecto Liderado | Periodo: 2022 / 2024 | Financiador: Ministerio de Ciencia e Innovación

    Análisis del despliegue de la energía solar en el SE de la Península Ibérica. Propuestas para cumplir con los objetivos ambientales de la UE mediante ordenación territorial

    IP: Francisco Valera Hernández | PARTICIPANTES: Eulalia Moreno Mañas

    Abstract: El despliegue de la energía solar fotovoltaica es fundamental para la descarbonización de nuestra economía y para la transición ecológica. Tal despliegue ha de enmarcarse en el Reglamento (UE) 2020/852 (Reglamento de Taxonomía), una pieza clave en el Plan de Finanzas Sostenibles de la Unión Europea. Dicho Reglamento establece que una actividad económica será medioambientalmente sostenible cuando contribuya sustancialmente a uno o varios de los objetivos medioambientales establecidos en su artícu... mas info...

  • Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2024 | Financiador: Junta de Andalucía

    Impactos del cambio global en ecosistemas alpinos: Interacciones entre microorganismos del suelo y función ecosistémica

    IP: Francisco I. Pugnaire de Iraola

    Abstract: En el proyecto abordamos la relación planta-comunidades microbianas del suelo (CMS) en ecosistemas de alta montaña de tipo mediterráneo en tres continentes distintos (Europa, África, América el Sur) con el objetivo de analizar: 1) la asociación entre CMS y diversidad de plantas a nivel taxonómico y funcional, en gradientes de condiciones ambientales locales y a escala intercontinental; 2) los efectos de la diversidad y composición de la CMS sobre la productividad vegetal, distinguiendo los mecan... mas info...

  • Proyecto Liderado | Periodo: 2021 / 2024 | Financiador: PN2020 - Proyectos I+D+i - Retos Investigación

    Las condiciones ambientales como moduladoras de la interaccion plantas-microorganismos del suelo

    IP: Francisco I. Pugnaire de Iraola

    Abstract: El objetivo principal es incrementar nuestro conocimiento sobre la sensibilidad de las interacciones planta-suelo al cambio climático, un problema crítico en ambientes como los bosques mediterráneos donde los cambios parecen acelerados, afectando la riqueza de especies y los servicios ecosistémicos. En este marco, nuestros objetivos se centran en analizar 1) el efecto del clima en la asociación entre comunidades microbianas del suelo y una especie dominante a nivel taxonómico y funcional tan imp... mas info...

  • Proyecto Liderado | Periodo: 2023 / 2024 | Financiador: FUNDACIÓN AIDIMME

    Cálculo y mapeo de la deposición total atmosférica de cloruro en las áreas urbanas e industriales del territorio peninsular español

    IP: Francisco Javier Alcalá García

    Abstract: El cambio climático y ciertas actividades humanas están incrementando la tasa de deposición total de cloruro atmosférico que recibe el terreno. El objetivo es calcular y mapear la deposición total de cloruro atmosférico en las áreas urbanas e industriales del territorio peninsular español, como paso previo para calcular la corrosión por salinidad atmosférica de ciertas infraestructuras urbanas e industriales. ... mas info...

  • Adresse

    Ctra. de Sacramento s/n, La Cañada de San Urbano, 04120, Almería (Spain)

    Tel: (+34) 950951120 Tel: (+34) 950281045 Fax: (+34) 950277100 ISN: 0*1592 sip: 120000@eeza.csic.es Skype: voip.eeza

    Droits

    ©2013 L'utilisation personnelle des textes et des informations contenues dans ces pages est autorisée. Cependant, c'est l'autorisation requise de la SCCI pour publication dans les médias ou à les utiliser, distribuer ou incluez-les dans d'autres contextes accessibles à des tiers.